08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo I. Internet<br />

que leían lo que escribía, era algo cautivador (las facturas de teléfono,<br />

no tanto...).<br />

De ahí di el salto a Internet y dado que me había “movido” tanto<br />

previamente, eso de quedarme en un usuario normal no iba conmigo.<br />

Así que empecé a investigar, con aquellas páginas web under de Isla<br />

Tortuga, ciertos canales de irc... Hice amigos, y sobre todo gente de la<br />

que pude aprender mucho, creo que ese es el principal activo de cualquier<br />

persona: tener cerca gente que sepa más que tú.<br />

- ¿Eres hacker?<br />

En algún ezine o web de los 90 leí algo como “tú no puedes autodefinirte<br />

como hacker, te lo tienen que llamar”.<br />

Así que, supongo que compete a otros responder esa pregunta<br />

- Antes de entrar en materia, define hacker: ¿héroe o villano?<br />

Yo creo que esas cuestiones semánticas deben ser superadas cuanto<br />

antes. Está claro que el término ha mutado, no tiene el significado<br />

original, se ha vuelto demasiado comercial: “hacking ético”, “hackers<br />

malos”, “un hacker ha roto ...”.<br />

Me quedo con la parte de persona ingeniosa capaz de superar obstáculos,<br />

y en esa categoría encajo no solo a personas relacionadas con<br />

la informática. En general se puede ser “hacker” en todos los aspectos<br />

de la vida.<br />

- Desde el punto de vista de un experto en seguridad, ¿cuáles son los<br />

principales peligros a los que nos enfrentamos los internautas “base”?<br />

Pese a que mucha gente se siente tentada en generalizar y divagar<br />

respuestas, yo creo que no existen las generalidades.<br />

La respuesta tiene que ir en función de tu perfil. No es lo mismo lo<br />

que te puede suceder si tienes quince años y estás todo el día en el<br />

MSN/Tuenti, que si tienes cincuenta y haces operaciones bancarias e<br />

incluso “juegas” en bolsa.<br />

No obstante, sí que existe un axioma que se cumple siempre: a menor<br />

sentido común → mayor riesgo.<br />

Para un adolescente el peligro puede estar en la sobre-exposición<br />

en redes sociales o acciones de compañeros/as orientadas a su hundimiento<br />

social.<br />

Para una persona de un perfil más “señor”, sin duda verse envuelto<br />

en alguna página-timo que a base de advertencias falsas les cuele algún<br />

troyano bancario en forma de supuesto antivirus.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!