08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo IV. Menores en la Red<br />

Los tres peligros<br />

En esta entrada voy a hacer un pequeño resumen de una charla que di recientemente<br />

colaborando con la Fundación Alia2 sobre los peligros de los menores en la<br />

Red, en ella tratamos los tres peligros principales a los que se enfrentan nuestros<br />

menores en la Red, denominados por algunos como “los tres ING” por la terminación<br />

del término que los identifica.<br />

Cuando hablamos de los peligros en la Red, en la que son víctimas los más pequeños,<br />

rápido nos viene a la cabeza la figura del ciberdepredador comentada,<br />

analizada y radiografiada en este libro.<br />

Es cierto que los peligros que corren los menores ante boylovers, pedófilos o<br />

pederastas revisten un grave peligro, muchas veces irreparable para el menor y<br />

por ello tenemos que estar siempre “ojo avizor” ante esta calaña, conociendo sus<br />

movimientos en la Red para evitar que consigan sus objetivos.<br />

CIBERACOSO SEXUAL HACIA MENORES (GROOMING)<br />

Esta acción podría catalogarse como el primer<br />

ING, el groomING. Esta actividad encaminada<br />

a acosar sexualmente al menor es siempre<br />

cometida por un adulto hacia un menor<br />

que, ayudándose de las nuevas tecnologías, y<br />

una vez ganada la confianza y creada una conexión<br />

emocional con el niño, encamina toda<br />

su actividad a iniciar con el menor una relación<br />

sexual, primero virtual y posteriormente física,<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!