08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo I. Internet<br />

Sin embargo, aún estando de acuerdo con, al menos, algunas de estas “clasificaciones”<br />

yo quisiera hacer otra acorde a la filosofía de este libro; mi clasificación<br />

se enfoca de acuerdo a la denominada “brecha digital”.<br />

La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas que<br />

utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria<br />

de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque<br />

las tengan no saben cómo utilizarlas.<br />

En definitiva, la brecha digital, no es otra cosa que el reflejo de la brecha social<br />

en el mundo digital y que enfrenta a dos generaciones, los nativos y los inmigrantes<br />

digitales. Una brecha que deja al margen de las nuevas tecnologías a muchas<br />

personas mayores en favor de aquellas que ha crecido “en paralelo” con dispositivos<br />

digitales y que ya no puede entender el mundo sin ellos. Una brecha entre los<br />

que se criaron con los libros y los profesores tradicionales y los que manejan con<br />

total naturalidad ordenadores, tablets o smartphones.<br />

La mayoría de los niños, adolescentes y jóvenes actuales que tienen acceso a la<br />

Red (Internet, móviles, etc.) son los actuales nativos digitales porque reúnen una<br />

serie de características propias que les diferencian de las generaciones precedentes,<br />

son interactivos, multifuncionales y multitareas; se trata de una generación<br />

creativa que produce sus propios contenidos. ¡Siempre están conectados! Incluso<br />

crean sus propios lenguajes como ya hemos visto en páginas precedentes (ver<br />

Capítulo Diccionarios). Ejemplo:<br />

X1Red+Segura<br />

A estas dos “generaciones digitales” añadiría un<br />

grupo más para completar mi clasificación. Este nuevo<br />

grupo es el colectivo responsable, con su contribución,<br />

de que hoy conozcamos Internet como tal,<br />

los “inventores” y guardianes de la Red de redes,<br />

los “padres de la criatura”, los expertos que con su<br />

talento han permitido que Internet sea el inicio de<br />

una nueva era, la Era Tecnológica. Los hackers. Por<br />

todo ello, tienen un protagonismo muy especial en<br />

este libro.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!