08.11.2014 Views

1rrc1ZG

1rrc1ZG

1rrc1ZG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo VII. Diccionarios<br />

exclusivamente) “romper” sistemas de seguridad de aplicaciones mediante<br />

cracks, seriales (números de serie) o keygen (generadores de claves). El término<br />

también engloba a aquellos usuarios que violan sistemas de seguridad<br />

en beneficio propio o en perjuicio del sistema comprometido, pudiendo o<br />

no, robar información.<br />

D<br />

Domainers: Son aquellos usuarios que se dedican a comprar y registrar<br />

dominios (nombres.com) para monetizarlos y ganar grandes sumas de dinero.<br />

Suelen poner bastante atención en registrar dominios tras eventos<br />

importantes o creaciones de marcas relevantes para una posible posterior<br />

reventa.Una variante, bastante peligrosa, se dedica a montar empresas que<br />

ofrecen un servicio de comprobación de disponibilidad de dominios, que<br />

cuando es utilizado, lo compra para una futura reventa.<br />

F<br />

Fandom. Proviene del inglés: fan kingdom: Aunque el anterior término<br />

se ha “estirado” hasta abarcar la definición de personas obsesionadas de<br />

forma fanática un tema, hobby o pasatiempo, fandom engloba especificamente<br />

esta última definición.<br />

Flamer. Del inglés: flame (‘llama’, ‘incendiar’): Usuario que intenta interrumpir<br />

el curso o discusión de una comunidad con un mensaje no constructivo,<br />

generalmente de insulto, con el único propósito de desviar la discusión<br />

(y posible creación de temas interesantes) para generar enfrentamientos<br />

inútiles (flamewar) entre distintos usuarios. También se denomina holywar<br />

a las discusiones banales que generalmente son preferencias personales<br />

como Linux-Windows, PC-Mac, vim-emacs, etc.<br />

Friki. Del inglés: freak (‘raro’): Término que ha sido adoptado para denominar<br />

a personas que tienen un comportamiento o apariencia fuera de lo<br />

habitual.<br />

G<br />

Gamer. Proviene del inglés: game (‘juego’): Usuarios que pasan horas<br />

diarias delante de juegos, diferenciándose de otros jugadores porque intentan<br />

sacar las máximas puntuaciones posibles, conseguir encontrar todos los<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!