23.12.2014 Views

11T5ykN

11T5ykN

11T5ykN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2. Efectos sobre la salud<br />

Si bien en el ámbito de la psicología y la psiquiatría se siguen las directrices DSM-IV-<br />

TR y CIE-10 37 para la clasificación de los daños mentales o de naturaleza psicosocial,<br />

en la presente Guía PSICOVS2012 de recomendaciones para la vigilancia específica de<br />

la salud de trabajadores expuestos a factores de riesgo psicosocial, hemos seguido los<br />

criterios de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 9ª Revisión Modificación<br />

Clínica 38 (CIE9-MC), o en su defecto CIE9, clasificación que se utiliza tanto en atención<br />

primaria, como en el ámbito de la salud laboral (Administración Sanitaria, Mutuas de<br />

Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, Servicios de Medicina del Trabajo,<br />

etc..) por personal sanitario no especializado en el ámbito de la salud mental.<br />

Los trastornos de Salud Mental más frecuentemente observados en el ámbito laboral<br />

son los mismos que con mayor frecuencia se detectan en la población general 39 , y el<br />

porcentaje de morbilidad oculta se estima entre el 40 y el 65%.<br />

Establecer un criterio de codificación de los daños, resulta de especial relevancia de<br />

cara a homogeneizar los datos para la vigilancia de la salud colectiva con criterios<br />

epidemiológicos y para proveer el sistema de información sanitaria en salud laboral en<br />

nuestro país.<br />

En este sentido, cabe señalar, que dentro del listado, las patologías que se han<br />

considerado como más prevalentes relacionadas con los factores de riesgo psicosocial,<br />

se corresponderían con los siguientes grupos del Código CIE-9-MC:<br />

5.- Trastornos Mentales<br />

7.- Enfermedades del Sistema Circulatorio<br />

9.- Enfermedades del Aparato Digestivo<br />

12.- Enfermedades de la Piel y del Tejido Subcutáneo<br />

13.- Enfermedades del Sistema Osteoarticular y Tejido Conjuntivo<br />

Para el estudio del Grupo 5-Trastornos mentales y del comportamiento, se propone<br />

realizar las siguientes agrupaciones de las patologías más prevalentes 15 :<br />

RECODIFICACIÓN DIAGNÓSTICO (CÓDIGO CIE-9 A TRES DÍGITOS)<br />

DENOMINACIÓN<br />

CÓDIGOS CIE-9 INCLUIDOS<br />

GRUPO 5.- Trastornos Mentales<br />

Ansiedad 300<br />

Estrés 308-308<br />

Depresión 311<br />

Otros trastornos neuróticos 301-302, 306-307, 310, 312, 316<br />

Abuso de sustancias 303-305<br />

Psicosis 290-299<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!