23.12.2014 Views

11T5ykN

11T5ykN

11T5ykN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Método Autores Dimensiones que evalúa Referencias y enlaces<br />

La batería UNIPSICO evalúa un total de 20<br />

dimensiones que se distribuyen en cuatro<br />

bloques de variables: factores y riesgos<br />

psicosociales, recursos del trabajador,<br />

consecuencias para el individuo y consecuencia<br />

para la organización.<br />

UNIPSICO<br />

Batería para la evaluación<br />

de factores y riesgos<br />

Gil-Monte PR<br />

Factores y riesgos psicosociales:<br />

Autonomía.<br />

Conflicto de rol<br />

Ambigüedad / claridad de rol<br />

• Carga de trabajo (sobrecarga cuantitativa<br />

y sobrecarga mental)<br />

• Apoyo social en el trabajo (emocional e<br />

instrumental) y familiar<br />

Conflictos interpersonales<br />

• Inequidad en el trabajo (imbalance) o<br />

justicia organizacional<br />

• Retroinformación o feedback (de dirección,<br />

supervisor y compañeros)<br />

Disponibilidad de recursos<br />

Acoso psicológico (mobbing)<br />

• Estilo de liderazgo<br />

Figueiredo-Ferraz H, Gil-Monte PR, Grau-Alberola E,<br />

Llorca-Pellicer M, García-Juesas JA. Influence of<br />

some psychosocial factors on mobbing and its<br />

consequences among employees working with<br />

people with intellectual disabilities. Journal of<br />

Applied Research in Intellectual Disabilities 2012.<br />

In press. doi: 10.1111/j.1468-3148.2012.00687.x<br />

Grau-Alberola E. El síndrome de quemarse por el trabajo<br />

(burnout) en profesionales de enfermería: un<br />

psicosociales en el trabajo y<br />

sus consecuencias<br />

Recursos personales:<br />

Autoeficacia<br />

• Motivación para la ayuda<br />

estudio longitudinal [tesis doctoral]. Valencia:<br />

Servei de Publicacions, Universitat de València;<br />

2008.<br />

Consecuencias sobre el trabajador:<br />

• Síndrome de quemarse por el trabajo<br />

(burnout) mediante el CESQT o SBI<br />

• Problemas psicosomáticos o de salud, e<br />

ingesta de sustancias (alcohol, tabaco,<br />

medicamentos, otros)<br />

Satisfacción laboral<br />

• Depresión. La batería se complementa<br />

con una escala para evaluar síntomas de<br />

depresión<br />

Olivares-Faúndez V. Validación de un modelo psicosocial<br />

sobre el desarrollo del síndrome de quemarse por el<br />

trabajo (burnout) [tesis doctoral]. Valencia: Servei<br />

de Publicacions, Universitat de València; 2010.<br />

Consecuencias sobre la organización:<br />

Inclinación al absentismo<br />

Absentismo subjetivo<br />

• Propensión al abandono del puesto y de la<br />

organización<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!