23.12.2014 Views

11T5ykN

11T5ykN

11T5ykN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Método Autores Dimensiones que evalúa Referencias y enlaces<br />

MARC-UV<br />

Universidad de<br />

Valencia<br />

Meliá JL<br />

INERMAP 2 Instituto de<br />

Ergonomía<br />

MAPFRE<br />

Batería de Factores psicosociales en<br />

Salud Laboral (BFPSL):<br />

• Estrés de Rol: Conflicto de rol;<br />

Ambigüedad de rol; Limotricidad de rol<br />

• Disfunciones sociales: Mobbing<br />

• Factores organizacionales: Liderazgo;<br />

Comunicación; Compromiso organizacional<br />

con la calidad la seguridad y el medio<br />

ambiente.<br />

Batería Valencia PREVACC:<br />

• Indicadores de riesgos: Exposición<br />

a riesgos; Probabilidad percibida de<br />

accidentes<br />

• Respuestas de seguridad: Respuesta de<br />

seguridad de la empresa; Respuesta de<br />

seguridad del trabajador; Respuesta de<br />

seguridad compañeros; Respuesta de<br />

seguridad supervisores<br />

• Distribución y diseño:<br />

Proxemia ambiental<br />

Diseño ergonómico<br />

Factores físicos ambientales<br />

× Diseño de la comunicación<br />

× Diseño ambiental)<br />

• Comunicación:<br />

Calidad de la comunicación<br />

Participación<br />

Feedback<br />

× Formación<br />

× Diseño de la comunicación<br />

• Control y liderazgo:<br />

Autonomía<br />

Estilo<br />

× Feedback<br />

× Participación<br />

• Carga mental:<br />

Contenido del área<br />

Atención<br />

Cambios tecnológicos<br />

Presión de tiempo<br />

Percepción del riesgo<br />

Percepción del trabajo<br />

× Definición del rol<br />

× Autonomía<br />

Turnicidad<br />

• Satisfacción social:<br />

Desarrollo de carrera<br />

Feedback<br />

× Estabilidad en el empleo.<br />

Información accesible a través de: http://www.uv.es/<br />

seguridadlaboral<br />

Meliá JL. Batería de factores psicosociales de salud laboral:<br />

Instrumentos diagnósticos para la prevención de<br />

disfunciones y patologías laborales. Valencia: Ed.<br />

Cristóbal Serrano; 2003.<br />

Meliá JL. Batería Valencia –PREVACC: Instrumentos<br />

diagnósticos para la prevención de accidentes<br />

laborales. Valencia: Ed. Cristóbal Serrano; 2003.<br />

Meliá JL. La Batería Valencia PREVACC 2003 de la Universidad<br />

de Valencia. En, Meliá, JL, Nogareda C, Lahera M,<br />

Duro A, Peiró JM, Pou R, Salanova M, Gracia D, de<br />

Bona JM, Bajo JC, Martínez-Losa F. Perspectivas de<br />

Intervención en Riesgos Psicosociales. Evaluación<br />

de Riesgos. Barcelona: Foment del Treball Nacional,<br />

2006. Pags. 155-180.<br />

Instituto de Ergonomía de MAPFRE. Evaluación de Riesgos<br />

Psicosociales. Metodología INTERMAP. Accesible<br />

a través de: http://www.inermap.com/software/<br />

Psico.htm<br />

Gracia Camón DA. Criterios objetivos para la evaluación de la<br />

carga de trabajo derivada de factores psicosociales<br />

y organizacionales. Mapfre seguridad 2003;23: 29-<br />

37.<br />

Gracia Camón DA. Método del Instituto de ergonomía<br />

MAPFRE (INERMAP) En, Meliá JL, Nogareda C,<br />

Lahera M, Duro A, Peiró JM, Pou R, Salanova<br />

M, Gracia D, de Bona JM, Bajo JC, Martínez-<br />

Losa F. Perspectivas de Intervención en Riesgos<br />

Psicosociales. Evaluación de Riesgos. Barcelona:<br />

Foment del Treball Nacional, 2006. Pags:86-103.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!