23.12.2014 Views

11T5ykN

11T5ykN

11T5ykN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aquellos trabajadores considerados como población diana según los<br />

criterios descritos en el apartado 2.2 de esta GUÍA PSICOVS2012,<br />

no tendrán que cumplimentar el cuestionario 10Q-FRP, ya que se<br />

considerarían directamente como nivel de intervención 1 positivo. Sí que<br />

deberán cumplimentar los apartados que se describen a continuación que<br />

completan el nivel de intervención 1. No obstante, se recomienda que<br />

todos los trabajadores cumplimenten el cuestionario 10Q-FRP aunque<br />

estén considerados como población diana.<br />

Asimismo, el nivel de intervención 1, incluye en todos los casos las siguientes<br />

cuestiones:<br />

• zUn indicador de salud, muy utilizado en salud pública, es la autopercepción de la<br />

propia salud referida al último año, como de la percepción del estado actual<br />

de salud, en comparación con el de hace 12 mes, mediante una pregunta simple<br />

de gran valor pronóstico en la salud futura (Preguntas extraídas del Cuestionario de<br />

Calidad de Vida SF36 52 , y que también forman parte de la Encuesta Nacional de<br />

Salud 53 ) (Se corresponden con el nivel 1.2 y 1.3 del protocolo). Los criterios de<br />

valoración se indican en el apartado correspondiente a esa pregunta. No se tendrá en<br />

cuenta como criterio de corte para pasar o no al nivel de intervención siguiente, pero<br />

sí como criterio de derivación en aquellos trabajadores que obtengan puntuaciones<br />

de 1 punto (valoración 4 o 5 según la escala de likert en una o las dos preguntas).<br />

Por operativa en la sistemática de la práctica habitual en la realización<br />

de los exámenes de salud en el ámbito de los servicios de medicina del<br />

trabajo de la empresas, y por comodidad y optimización del tiempo, tanto<br />

para el trabajador como para el médico, el trabajador autocumplimentará<br />

el cuestionario General de Salud GHQ-12 de Goldberg, aunque como<br />

veremos, se corresponde al nivel de intervención 2.<br />

Una vez valorado la puntuación de del cuestionario 10Q.FRP y las preguntas del<br />

cuestionario SF36 sobre salud actual percibida y salud actual comparada, con los<br />

criterios de puntuación y de los niveles de corte que se indican en las instrucciones<br />

generales del Anexo I, el nivel de intervención 1, finalizará con la realización por parte<br />

del Médico del Trabajo de una entrevista semiestructurada sobre acontecimientos<br />

(nivel 1.4 del protocolo), como elemento básico de la evaluación, y que estará orientada<br />

a la exploración de factores etiológicos relacionados con acontecimientos traumáticos o<br />

emociones pasadas o actuales, tanto generales (nivel 1.4 Bloque I) como acontecimientos<br />

relacionados con el trabajo (nivel 1.4 Bloque II).<br />

Se han desarrollado varias entrevistas estructuradas basadas en los sistemas vigentes<br />

de clasificación diagnóstica (tales como DIS; CIDI; SCAN, QUESTIONARIO PRIME-MD,<br />

MINI…), aunque su uso clínico en el ámbito de la medicina del trabajo es escaso, debido<br />

tanto al consumo de tiempo que precisan como al entrenamiento y la sólida formación<br />

psicopatológica que se requiere.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!