27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es así <strong>com</strong>o a través del primer capitulo del trabajo analizamos<br />

someramente la Trieste Romana extendiéndonos luego al análisis de las<br />

invasiones bárbaras, al auge del Patriarcado de Aquilea y resaltamos<br />

aspectos ciudadanos del siglo IV al XII.<br />

En el segundo capítulo definimos quienes eran los vecinos<br />

poderosos de Trieste, señalando en primer lugar a Venecia y analizando<br />

su desarrollo <strong>com</strong>ercial y militar además de las causas primordiales que<br />

llevarán a los conflictos con los triestinos en el siglo XIV. Nuestro análisis<br />

nos llevo a observar también a los reinos de Croacia y Hungría,<br />

importantes <strong>com</strong>o vecinos para el <strong>com</strong>ercio triestino pero causa al mismo<br />

tiempo de preocupaciones por sus expansiones hegemónicas en Istria.<br />

Por último estudiamos los orígenes de la casa de Habsburgo que a<br />

partir del siglo XIII <strong>com</strong>ienza a perfilarse <strong>com</strong>o la potencia emergente en<br />

Europa y que más tarde en el siglo XIV se convertirá en un factor decisivo<br />

para Trieste primero apoyando la independencia y luego aceptando el<br />

sometimiento de la ciudad.<br />

Es en este capítulo que el cuerpo de nuestro trabajo se delinea<br />

observando <strong>com</strong>o los ciudadanos de Trieste <strong>com</strong>enzaron a considerar<br />

que el mantener la ciudad independiente, era la mejor solución para<br />

sostenerse en equilibrio dentro del panorama conflictivo de la región<br />

tratada del siglo XIV.<br />

El tercer capítulo lo dedicamos a un extenso estudio del Comune y<br />

para ello establecimos en primer lugar su origen y su patrón evolutivo<br />

hasta el siglo XIV, en otras palabras el porqué se llego a establecer un<br />

Comune independiente en Trieste. Seguimos con la determinación del<br />

entorno físico así <strong>com</strong>o de las fronteras del territorio del Comune para<br />

luego detallar las divisiones internas determinantes de la estratificación<br />

social. A continuación tratamos las características de los propios<br />

ciudadanos y sus instituciones sea desde el punto de vista de la<br />

<strong>com</strong>posición y división, que de las dinámicas sociales resaltando las<br />

continuidades y variaciones.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!