27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gorizia y otras veces miembros de la nobleza veneciana y por otra parte<br />

triestinos eran nombrados para <strong>com</strong>andar las milicias en Gorizia.<br />

Una nueva situación también surgió en el año1295 para el Comune<br />

ya que si <strong>com</strong>o ya mencionamos la actuación del Obispo daba<br />

cumplimiento a las antiguas aspiraciones de autonomía de los triestinos,<br />

debemos considerar que a más de uno de los miembros de las 13 Casate<br />

o algún noble triestinos se le debe de haber ocurrido la idea que esto<br />

podía ser un primer paso para obtener el poder total de Trieste, <strong>com</strong>o de<br />

hecho estaba ocurriendo en muchas otras ciudades italianas y donde se<br />

estaban estableciendo Signorie hereditarias obteniendo luego el<br />

beneplácito del Papa o del Emperador.<br />

Puede ser que los miembros de las 13 Casate que habían siempre<br />

tenido relevancia en los asuntos triestinos y que dentro del régimen<br />

<strong>com</strong>unal pertenecían al consejo de la ciudad estaban satisfechos con su<br />

situación pero otros miembros de la nobleza, que habían logrado a lo<br />

largo de los años obtener beneficios principalmente a través del <strong>com</strong>ercio<br />

y no por nacimiento, seguramente mantenían aspiraciones de mayor<br />

poder y aquí debemos abrir un paréntesis y considerar los sucesos de la<br />

política italiana a partir del siglo XIII.<br />

En Italia, después de la muerte de Federico II, se incrementaron<br />

las tendencias expansionistas de varias de las ciudades más poderosas<br />

(Milano, Firenze, Pisa, Verona) y ese proceso fue a<strong>com</strong>pañado del<br />

declinar del gobierno <strong>com</strong>unal siendo éste sustituido por el dominio de un<br />

Señor y su familia.<br />

El proceso en muchos casos se debió a que la burguesía que<br />

había llegado al gobierno de las ciudades no había logrado garantizar ni<br />

la justicia ni la estabilidad política a sus ciudadanos.<br />

Por ello el pasar de un Podestá a un “Señor” a partir de la segunda<br />

mitad del siglo XIII fue algo casi natural; la burguesía decidió delegar en<br />

el podestá poderes cada vez más amplios o en otros casos los poderes<br />

amplios fueron concedidos al miembro más relevante de una familia de<br />

prestigio.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!