27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B- El territorio y la ciudad en el siglo XIV.<br />

Trieste, desde la época Romana se desarrolló situada al borde<br />

delMar Adriático y circundada por el Altiplano del Carso; esta localización<br />

a la vez que la protegió un poco de los distintos invasores, fue siempre un<br />

lugar privilegiado para controlar gran parte del territorio circundante.<br />

Por el lado del mar, hasta el surgimiento de Venecia <strong>com</strong>o potencia<br />

hegemónica en el siglo XI, la ciudad no había tenido ningún serio<br />

contrincante, haciendo salvedad de las incursiones sarracenas que eran<br />

más actos de piratería que de expansión territorial.<br />

Inclusive existieron múltiples intercambios <strong>com</strong>erciales por esa vía<br />

que se extendieron hasta la Dalmacia, sin que se presentaran conflictos<br />

con otras ciudades de la costa de Istria o de Italia. Por el lado terrestre, tal<br />

<strong>com</strong>o ya mencionamos, la ciudad vivió todo el proceso de las invasiones<br />

bárbaras y fue sometida, al menos en teoría, a distintos señores, ya que<br />

en la práctica la ciudad obedecía a su Obispo.<br />

Una vez que la situación se formaliza a partir del siglo IX, con el<br />

nombramiento del año 848 por el emperador Lotario de los Obispos de<br />

Trieste <strong>com</strong>o representantes reales, tenemos la primera mención oficial<br />

del territorio y queremos recordar que Vincenzo Scussa 88 nos dice a tal<br />

respecto, que la ciudad tenia un circuito de terrenos de unas tres millas<br />

alemanas correspondientes a 15 millas italianas. 89<br />

Al salir de los muros de Trieste hacia el Oeste, inmediatamente se<br />

encontraban las salinas principales y luego a una distancia de no más de<br />

unos 7 kilómetros terminaba el territorio de la ciudad ya que <strong>com</strong>enzaban<br />

las posesiones de los señores de Duino. 90 En referencia a este vecino,<br />

tenemos el documento 1139 donde la ciudad negocia amistosamente sus<br />

límites con los señores de Duino. 91<br />

88<br />

-SCUSSA, Vincenzo. Storia Cronografica di Trieste. Divisione. IX, pág. 47 y 48<br />

89<br />

-Si bien no se ha localizado un documento que soporte esta primera donación, Scussa nos cita al historiador<br />

italiano Ughellio, el cual dice ”Joannes Episcopus cui Lotharius Caesar, Tergetae civitate ipsam delargitus est,<br />

cum adiecto territorio per 15 millia passum.” 1.c.t.3 colum. 498.<br />

90<br />

-Se mencionan por primera vez los señores de Duino solo después del año 1200 <strong>com</strong>o vasallos de Aquilea.<br />

En el curso del siglo XIV son capitanes del conde de Gorizia y en 1366 Hugo IV vende los derechos sobre sus<br />

tierras a Leopoldo duque de Austria obteniéndolas inmediatamente de regreso <strong>com</strong>o un feudo privado. Hay<br />

que señalar que <strong>com</strong>o representante del duque Leopoldo, Hugo de Duino se convierte en capitán de Trieste y<br />

de la provincia de Carniola ya sometida a Austria<br />

91<br />

- Ver documento anexo E<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!