27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este tenia a su cargo una guardia armada personal pero que al<br />

igual que el Podestá podía dar armas a los ciudadanos y mandarlos en<br />

caso de conflictos.<br />

Las armas que se entregaban para la defensa personal, consistían<br />

de las usuales en la época: espadas, picas, lanzas, cuchillos cortos,<br />

ballestas de madera o cuerno con varios dardos además de un escudo<br />

que podía ser de forma acorazonada, redonda o rectangular. En Trieste<br />

las armaduras <strong>com</strong>pletas no eran muy conocidas y de hecho no se<br />

usaban, probablemente tambíen por el alto costo. Sin embargo hay que<br />

señalar que los tiempos estaban cambiando y ya a principios del siglo XIV<br />

había <strong>com</strong>enzado el uso de las primeras armas de fuego: en el asedio de<br />

Brescia de 1311, en Firenze en 1327, en Piemonte se usan los primeros<br />

schioppi (especie de arcabuces) en 1331 y muy importante para Trieste,<br />

los venecianos habían usado cañones por primera vez en la batalla naval<br />

de Alghero en 1349, los usarán en tierra por primera vez en 1376 contra<br />

Leopoldo de Austria.<br />

Sin embargo a nuestro parecer el espíritu de la defensa de la<br />

ciudad se encontraba en sus ciudadanos ya que <strong>com</strong>o nos señala G.<br />

Caprin, 129 …il nemico si trovava di fronte ad uomini che <strong>com</strong>battendo sulla<br />

porta della propia casa, ne contrastavano con dispèrazione l’accesso 130 .<br />

Tema aparte lo constituye el uso de tropas mercenarias hecho muy<br />

difundido en Italia en el siglo XIV; Trieste también los utilizaba,<br />

básicamente para los <strong>com</strong>bates de ataque y fuera de los muros de la<br />

ciudad.<br />

Los mercenarios en ese siglo XIV se podían dividir en varias<br />

categorías: existía el típico contrato individual entre un Señor y un hombre<br />

de armas; el contrato (condotta) entre un Señor y un Capitano di<br />

Ventura 131 que se <strong>com</strong>prometía por un tiempo determinado y por un<br />

sueldo determinado, usualmente pagado por anticipado, a mantener y<br />

adiestrar a sus expensas una tropa.<br />

129<br />

-CAPRIN, Giuseppe. Il Trecento a Trieste. Pág. 36<br />

130<br />

-El enemigo se encontraba en frente a hombres que <strong>com</strong>batían en la puerta de sus propias casas y<br />

disputaban con desesperación el ingreso. (traducción nuestra)<br />

131<br />

-El Capitano di Ventura formaba una Compagnia di ventura y del contrato (o condotta) que se firmaba se<br />

derivó el nombre de Condottiero, denominación tradicional de los Capitanos.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!