27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Obispo conservó para sí el derecho sobre la acuñación de<br />

moneda, la Aduana, sus propiedades civiles y su Dominio público y<br />

privado.<br />

Aquí es necesario abrir un paréntesis para señalar que para el siglo<br />

XIII por Dominio se entendía los derechos sobre bienes y tierras que<br />

habían heredado, en este caso, los Obispos a través de los siglos y que<br />

se remontaban a la organización territorial romana. Adicionalmente y<br />

<strong>com</strong>o extensión del término, se incluye dentro del concepto de Dominio<br />

también los derechos de Ban que a la vez <strong>com</strong>prenden, derechos de<br />

carácter público y de orden judicial. 81<br />

Hay por último que mencionar que el año 1257 el sucesor de<br />

Volrico, el Obispo Arlengo, daba al Comune la investidura feudal de los<br />

derechos cedidos en el 1253. 82<br />

Como otro paso hacia la libertad <strong>com</strong>unal y que nos remite a la<br />

idea de que Trieste era muy apetecida por sus vecinos, es que en el año<br />

1262 aparece un nuevo personaje el Conde Mainardo de Gorizia <strong>com</strong>o<br />

Capitano del Popolo 83 . Sin embargo por los sucesos de la época podemos<br />

considerar que el nombramiento de tal personaje puede haber<br />

representado una forma diplomática del Comune por mantenerse en<br />

equilibrio e independiente dentro del panorama de vecinos poderosos. De<br />

hecho los Condes de Gorizia en esos años se estaban rápidamente<br />

convirtiendo en una potencia local y bloqueaban la puerta de entrada a<br />

Italia por las llanuras del norte.<br />

A tal respecto y siempre dentro de la evolución del Comune, en el<br />

año 1291, el Consejo de la ciudad, ya establecido, nombra <strong>com</strong>o Podestá,<br />

al conde de Gorizia Enrique quien unos años más tarde en 1295 cuando<br />

el Obispo Brisa de Toppo agobiado por las deudas y ya anciano cede las<br />

últimas facultades al Comune, junto con el castillo de Montecavo y su<br />

jurisdicción sobre los pueblos circundantes apoya con su influencia las<br />

negociaciones. 84<br />

81<br />

-GUGLIELMI, Nilda y Otros. Lexico Histórico del Occidente Medieval. 1- La Sociedad Feudal. Buenos Aires,<br />

Editorial Biblos, 1991. Páginas 15 y 42.<br />

82<br />

-Ver documento anexo H<br />

83<br />

-Capitán del pueblo<br />

84<br />

-Ver documentos anexos I-J-K<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!