27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3<br />

El Comune de Trieste, su formación y evolución hasta el siglo XIV<br />

Ilustración 4: Dibujo de Giulio de Franceschi, copia del fresco del siglo XIV que se encuentra en el<br />

ábside del altar de la catedral de San Giusto de Trieste, efectuado para el libro de Giuseppe Caprín, Il<br />

Trecento a Trieste.<br />

Alrededor del año 1000, en una Italia que había pasado por casi<br />

seis siglos de incontables invasiones y ocupaciones, sea en su interior<br />

que a lo largo de las costas, en muchas de sus ciudades se produce una<br />

nueva situación: el nacimiento del Comune. 57<br />

57 -En el idioma italiano, para la historiografía, el término Comune define a las ciudades surgidas del<br />

orden administrativo romano y que no habían sufrido ninguna solución de continuidad, judicial o administrativa<br />

a través de los siglos del Alto Medioevo y que más bien por el contrario habían logrado alrededor del siglo XI<br />

un desarrollo <strong>com</strong>ercial sostenido que las llevó a buscar una independencia de los poderes seculares de los<br />

Obispos o de las ingerencias de Reyes y Emperadores. Podemos añadir que en su etimología contemporánea<br />

y de acuerdo al diccionario Garzanti, se define al Comune <strong>com</strong>o: “subdivisión territorial del Estado que abarca<br />

un centro habitado principal y el territorio inmediatamente circundante, regido por órganos administrativos<br />

propios”. Al buscar una traducción adecuada del termino Comune, lo más parecido a tal palabra que se<br />

encuentra en el idioma español es “Comuna” que de acuerdo al diccionario Larousse se define <strong>com</strong>o: 1-<br />

Unidad de organización económica y política basada en la ausencia de la propiedad privada. 2- Conjunto de<br />

individuos que viven en una <strong>com</strong>unidad gestionada y administrada por ellos mismos al margen de las<br />

conveniencias sociales. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nos define<br />

Comuna: (Del fr. <strong>com</strong>mune) del siguiente modo: 1-. Conjunto de personas que viven en <strong>com</strong>unidad económica,<br />

a veces sexual, al margen de la sociedad organizada. 2- Grupo de personas que viven juntas sin someterse a<br />

las normas sociales establecidas. 3- Forma de organización social y económica basada en la propiedad<br />

colectiva y en la eliminación de los tradicionales valores familiares. Sin embargo al no quedar satisfechos con<br />

las anteriores definiciones ya que en nuestra opinión las mismas no logran darnos <strong>com</strong>pletamente la idea sobre<br />

que se entiende por un Comune buscamos también el significado del término “Municipio” (Del lat. municipĭum).<br />

y de acuerdo al Diccionario RAE tendríamos: 1- Conjunto de habitantes de un mismo término jurisdiccional,<br />

regido por un ayuntamiento (corporación municipal). 2- Entre los romanos, ciudad principal y libre, que se<br />

gobernaba por sus propias leyes y cuyos vecinos podían obtener los privilegios y derechos de los ciudadanos<br />

de Roma.<br />

Es por ello que finalmente consideramos que al no disponer de un mejor término que nos indique en<br />

español el concepto de Comune hemos decidido dejar la palabra en el idioma original, siempre considerándola<br />

en su significación medieval específica.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!