27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además, estos mercaderes no sólo <strong>com</strong>erciaban con las ciudades<br />

italianas sino que alcanzaban los puertos del Adriático, <strong>com</strong>o una<br />

extensión normal para una ciudad de mar y a pesar de las trabas<br />

venecianas llegaban a los puertos de Istría, a Zara y en menor medida a<br />

Ragusa, por lo que <strong>com</strong>enzaron a ser bien conocidos por los reyes<br />

húngaros.<br />

A este respecto podemos considerar que algún tipo de relación se<br />

estableció entre Hungría y Trieste a partir del siglo X a raíz de las<br />

invasiones húngaras a Italia de esos años.<br />

Estos invasores, se llevaron esclavos y bienes de regreso a sus<br />

territorios que sentaron las bases para formar un estado sedentario<br />

cuando en el 975 el duque Géza se convierte al cristianismo y luego para<br />

que en el año 1000 su hijo Esteban I el Santo reciba el reconocimiento<br />

<strong>com</strong>o rey de Hungría por parte del papa Silvestre II. Este mismo rey<br />

llevará colonos extranjeros y especialmente italianos a su país para<br />

dedicarse a las actividades agrícolas y artesanales.<br />

Luego con Ladislao I, quien reinó entre 1077-1095 y que<br />

estableció una alianza con el papa Gregorio VII, las relaciones<br />

<strong>com</strong>erciales entre Trieste y Hungría se intensificaron; ésto sucedió<br />

también por haber obtenido Hungría las ciudades Croatas de Istria y Zara<br />

en la Dalmacia. Además la ciudad tambien se benefició del acuerdo entre<br />

Venecia y Hungría establecido por su hijo Kálmán (1095-1116), por el cual<br />

se permitió el movimiento libre de sus respectivos mercaderes y los<br />

húngaros realmente no hacían distinción entre triestinos y venecianos.<br />

Hay además que mencionar, dándole especial atención a los<br />

tráficos terrestres triestinos que alcanzaron <strong>com</strong>o ya mencionamos<br />

Salzburg pero también lugares más lejanos <strong>com</strong>o Buda y Pest en<br />

Hungría.<br />

Para aclarar suficientemente este aspecto y en consideración a<br />

que en general se considera que las vías de <strong>com</strong>unicación terrestres en la<br />

edad media se encontraban deterioradas queremos señalar las<br />

principales vías que seguían los mercaderes desde Trieste.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!