27.01.2015 Views

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

Descargar - InvestigacionesHistoricaseuroAsiaticas-IHEA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Después de una revisión de todo lo anteriormente expuesto, nos<br />

parece que se nos presenta una pregunta <strong>com</strong>o necesaria y fundamental<br />

para el entendimiento de nuestra tesis: ¿Quién manda realmente en<br />

Trieste en el siglo XIV La respuesta no es simple y lineal así que en<br />

primer lugar trataremos de dar una idea cronológica global.<br />

Desde el siglo V y hasta el siglo X a gran escala, la ciudad estuvo<br />

bajo el dominio de los Godos, los Bizantinos, los Longobardos y los<br />

Francos, sin embargo y a pesar de la informalidad del mando, la única<br />

referencia real para los ciudadanos triestinos fue su Obispo quien a la vez<br />

dependió del Patriarca de Aquilea. En el siglo IX, en el año 948 el rey de<br />

Italia para ese momento Lotario II, hace donación formal de la ciudad a<br />

los Obispos quienes se convierten así en sus Condes. La ciudad además<br />

en el año 1000 debe jurar fidelidad a Venecia y en el año 1204 debe<br />

renovarlo. Sin embargo ya para el siglo XII se <strong>com</strong>ienza a vislumbrar la<br />

base del Comune dado que los obispos <strong>com</strong>ienzan a relegar sus<br />

funciones principalmente en su Gastaldo y en los Jueces de la ciudad.<br />

Luego en el siglo XIII los Obispos ceden sus derechos al Comune y<br />

aparece el Consejo de la ciudad, el Podestá y el Capitano del Popolo. En<br />

el año 1295 el Comune <strong>com</strong>pra los últimos derechos al Obispo Brisa de<br />

Toppo y logra así su independencia. Quedaba aún vigente el juramento<br />

de fidelidad hecho a los venecianos que era respetado a regañadientes<br />

más <strong>com</strong>o un tratado <strong>com</strong>ercial que <strong>com</strong>o un vasallaje. 105<br />

En el siglo XIV, por lo tanto, la ciudad esta establecida <strong>com</strong>o<br />

Comune y es gobernada por el Consiglio di Credenza, quienes<br />

nombraban un Podestá para los asuntos administrativos y a veces cuando<br />

el mando lo tiene el Consiglio delle Arti nombraba un Capitano del Popolo,<br />

todo en armonía entre los partidos ciudadanos y de acuerdo a las<br />

circunstancias por las que atravesaba la ciudad.<br />

105<br />

-Los triestinos estaban claro que, junto a varias ciudades de Istria, le habían solicitado por necesidad ayuda<br />

al doge Orseolo en el año 1000 contra los piratas del Adriático norte. Se había firmado un tratado por el cual<br />

Trieste tenía que mandar a Venecia 50 odres de vino para el aniversario de San Marco e izar el pabellón<br />

veneciano en la misma fecha en Trieste en la plaza principal. Por el resto los venecianos no fastidiaron mucho<br />

la ciudad durante el tiempo que va del siglo XI a finales del XIII, básicamente se limitaban al cobro de los<br />

aranceles y las revisiones en función del contrabando (con excepción del 1203 por la 4ta cruzada). Es por eso l<br />

que los triestinos sienten el tratado <strong>com</strong>o un factor <strong>com</strong>ercial y no un punto de vasallaje. Se <strong>com</strong>ienza a sentir<br />

una fuerte presión veneciana a principios del siglo XIV en la medida que el <strong>com</strong>ercio y la fuerza militar triestina<br />

se expande.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!