14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110 Informe Anual 09<br />

grado y consistente, que permite el seguimiento e identificación<br />

de todos los instrumentos financieros involucrados<br />

y la comprobación de que el riesgo se reduce<br />

efectivamente. Los activos financieros sólo podrán incluirse<br />

en esta categoría en la fecha de adquisición u<br />

origen.<br />

- Cartera de inversión a vencimiento: Incluye los valores<br />

representativos de deuda que se negocien en un mercado<br />

activo, con una fecha de vencimiento fija y flujos<br />

de efectivo de importe determinado o determinable y que<br />

el Grupo tiene, desde el inicio y en cualquier fecha posterior,<br />

intención y capacidad financiera demostrada de<br />

conservar hasta su vencimiento.<br />

- Activos financieros disponibles para la venta: Incluye los<br />

valores representativos de deuda no clasificados como<br />

“inversión a vencimiento” o “a valor razonable con cambios<br />

en pérdidas y ganancias”, y los instrumentos de capital<br />

emitidos por entidades distintas de las<br />

dependientes, asociadas o multigrupo, siempre que no<br />

se hayan incluido en la categoría de “activos financieros<br />

a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias”.<br />

- Inversiones crediticias: Recogen la financiación concedida<br />

a terceros, de acuerdo con la naturaleza de las mismas,<br />

sea cual sea la naturaleza del prestatario y la forma<br />

de la financiación concedida, incluso las operaciones de<br />

arrendamiento financiero en las que las sociedades consolidadas<br />

actúan como arrendadoras.<br />

iii. Clasificación de los activos financieros a efectos de presentación<br />

Los activos financieros se presentan en el balance consolidado<br />

agrupados dentro de las diferentes categorías en<br />

las que se clasifican a efectos de su gestión y valoración<br />

(véase apartado ii. anterior) salvo que se deban presentar<br />

como “activos no corrientes en venta” o correspondan a<br />

“caja y depósitos en bancos centrales”, “derivados de cobertura”<br />

o “participaciones” que se muestran de forma independiente.<br />

Los activos financieros se desglosan en función del tipo<br />

de instrumento, en los siguientes epígrafes del balance<br />

consolidado:<br />

- Caja y depósitos en bancos centrales: Saldos en efectivo<br />

y saldos deudores con el Banco de España y demás bancos<br />

centrales.<br />

- Depósitos en entidades de crédito: Créditos de cualquier<br />

naturaleza a nombre de entidades de crédito.<br />

- Crédito a la clientela: Saldos deudores de todos los créditos<br />

o préstamos concedidos por el Grupo, salvo los instrumentados<br />

como valores negociables, las operaciones<br />

del mercado monetario realizadas a través de contrapartidas<br />

centrales, los derechos de cobro de las operaciones<br />

de arrendamiento financiero, así como los concedidos a<br />

entidades de crédito.<br />

- Valores representativos de deuda: Obligaciones y demás<br />

valores que supongan una deuda para su emisor, que<br />

devengan una remuneración consistente en un interés,<br />

implícito o explícito, establecido contractualmente e instrumentados<br />

en títulos o en anotaciones en cuenta, cualquiera<br />

que sea el sujeto emisor.<br />

- Otros instrumentos de capital: Instrumentos financieros<br />

emitidos por otras entidades, tales como acciones y cuotas<br />

participativas, que tienen la naturaleza de instrumentos<br />

de capital para el emisor, salvo que se trate de<br />

participaciones en entidades dependientes, multigrupo<br />

y asociadas. En esta partida se incluyen las participaciones<br />

en fondos de inversión.<br />

- Derivados de negociación: Incluye el valor razonable a<br />

favor del Grupo de los derivados financieros que no formen<br />

parte de coberturas contables.<br />

- Ajustes a activos financieros por macrocoberturas: Incluye<br />

el saldo neto de las variaciones, positivas o negativas,<br />

en el valor razonable del importe cubierto de activos<br />

financieros incluidos en coberturas del riesgo de tipo de<br />

interés de carteras de instrumentos financieros, atribuidas<br />

exclusivamente a dicho riesgo.<br />

- Otros activos financieros: Otros saldos deudores a favor<br />

del Grupo por operaciones que no tengan la naturaleza<br />

de créditos (cheques a cargo de entidades de crédito,<br />

saldos pendientes de cobro de las cámaras y organismos<br />

liquidadores por operaciones en Bolsa y mercados<br />

organizados, fianzas dadas en efectivo, los dividendos<br />

pasivos exigidos, comisiones por garantías financieras<br />

pendientes de cobro, entre otros conceptos).<br />

- Derivados de cobertura: Incluye el valor razonable a favor<br />

del Grupo de los derivados designados como instrumentos<br />

de cobertura en coberturas contables.<br />

iv. Clasificación de los pasivos financieros a efectos de valoración<br />

Los pasivos financieros se clasifican, a efectos de su valoración,<br />

en alguna de las siguientes categorías:<br />

- Cartera de negociación (a valor razonable con cambios<br />

en pérdidas y ganancias): Incluye los pasivos financieros<br />

emitidos con la intención de readquirirlos en un futuro<br />

próximo, contraídos con el objetivo de beneficiarse a<br />

corto plazo de las variaciones que experimenten sus precios,<br />

los derivados financieros que no cumplen la definición<br />

de contrato de garantía financiera ni han sido<br />

designados como instrumentos de cobertura, y los pasivos<br />

financieros originados por la venta en firme de activos<br />

financieros adquiridos temporalmente o recibidos en<br />

préstamo (“posiciones cortas de valores”).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!