14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196 Informe Anual 09<br />

III. d. Riesgos y resultados en el ejercicio<br />

a) Actividad de negociación<br />

El perfil de VaR asumido en el ejercicio 2009 se situó en<br />

un valor medio de 5.200 miles de euros (4.900 millones<br />

de euros en 2008).<br />

b) Gestión de balance<br />

Al cierre de diciembre 2009, la sensibilidad del margen<br />

financiero a 1 año, ante bajadas paralelas de 100 puntos<br />

básicos, es negativa en 23,9 millones de euros<br />

(1,89%) – 60 millones de euros y un 4%, al 31 de diciembre<br />

de 2008-.<br />

Para ese mismo perímetro, la sensibilidad de valor económico<br />

ante subidas paralelas de la curva en 100 puntos<br />

básicos asciende al cierre de 2009 a 76,4 millones<br />

de euros (0,94%) -106 millones de euros y un 1,2% al<br />

31 de diciembre de 2008.<br />

IV. Riesgo operacional<br />

El modelo de gestión del riesgo operacional en <strong>Banesto</strong> ha<br />

sido definido de acuerdo con los requerimientos del<br />

Acuerdo de Basilea II, la Directiva Comunitaria de requerimientos<br />

de capital de las entidades de crédito y la Circular<br />

3/2008 de Solvencia del Banco de España.<br />

Los principales objetivos de <strong>Banesto</strong> en materia de gestión<br />

del riesgo operacional son:<br />

– Identificar y eliminar focos de riesgo operacional, antes<br />

de que se traduzcan en quebrantos (anticipación).<br />

– Reducir las pérdidas por riesgo operacional, estableciendo<br />

planes correctores en función del tipo de riesgo<br />

y el negocio afectado (mitigación).<br />

En este ejercicio se ha consolidado el modelo de gestión<br />

del riesgo operacional, completando la visión de esta función<br />

como iniciativa de transformación, incorporando nuevos<br />

recursos operativos y de información, y obteniendo<br />

resultados tanto desde un punto de vista de mejoras en<br />

procesos transaccionales y de comercialización, como de<br />

disminución de eventos y pérdidas.<br />

<strong>Banesto</strong> se encuentra sólidamente posicionado en el método<br />

estándar dentro del marco regulatorio, con amplia cobertura<br />

de sus requerimientos, tanto cualitativos como<br />

cuantitativos, que a su vez constituyen una gran parte de<br />

los requerimientos para la aplicación de modelos avanzados.<br />

La gestión del riesgo operacional en Banca Minorista ha<br />

obtenido notables resultados a través del proyecto<br />

NORMA, que actúa sobre cinco epígrafes del riesgo operacional<br />

de la red comercial: gestión del efectivo, norma-<br />

lización operativa y documental, seguridad, orden e imagen<br />

y otros riesgos operacionales. NORMA se ha extendido<br />

este año a Banca de Empresas y en el futuro se<br />

aplicará en otras áreas de negocio del banco.<br />

A través de NORMA, el riesgo operacional se ha incorporado<br />

al esquema directivo y de gestión del Banco, desde<br />

el nivel de oficina y zona hasta los comités territoriales y<br />

centrales de riesgo operacional, que cuentan con información<br />

quincenal de sus focos de gestión. La incorporación<br />

del indicador NORMA en el modelo de incentivos de la red<br />

constituye un hito relevante en la consolidación de esta<br />

gestión global del riesgo operacional.<br />

En 2009 se han incorporado nuevos mecanismos de identificación<br />

de riesgos, lo que ha permitido ampliar la cobertura<br />

del mapa de riesgos operacionales del Banco. Entre<br />

otros, y junto con los cuestionarios de autoevaluación, se<br />

realiza el seguimiento de incidencias, nuevos productos,<br />

reclamaciones de clientes y otros asuntos en curso, susceptibles<br />

de ocasionar quebrantos, desde su detección<br />

hasta su resolución.<br />

La base de datos de pérdidas cuenta ya con una profundidad<br />

histórica de 5 años y su nivel de automatización y<br />

detalle en la captura permite a todos los centros del Banco<br />

y, en particular, a todas las oficinas, conocer de forma inmediata<br />

los eventos de riesgo operacional en que han incurrido.<br />

Esta base de datos permite además elaborar<br />

<strong>informe</strong>s comparativos con otras entidades, y, en concreto,<br />

con las entidades españolas presentes en el consorcio internacional<br />

Operational Riskdata Exchange Association<br />

(ORX). El objetivo principal de esta asociación es intercambiar<br />

de forma anónima datos de pérdidas por riesgo<br />

operacional, que se utilizan en cada entidad para modelizar<br />

este riesgo y validar la captura interna. ORX cuenta en<br />

la actualidad con más de 50 miembros a nivel internacional<br />

(<strong>Banesto</strong> es miembro desde 2005) y es un foro líder en<br />

investigación y desarrollo de estándares dentro de la gestión<br />

del riesgo operacional.<br />

Durante 2009, el trabajo de gestión activa de los eventos<br />

y la puesta en marcha de medidas correctoras ha permitido<br />

obtener una significativa reducción en el número de<br />

eventos de riesgo operacional, en particular en los tipos<br />

de riesgo Errores en la Ejecución de Procesos y Prácticas<br />

con Clientes. La línea de negocio que ha reflejado una<br />

mayor reducción de las pérdidas es Banca Minorista, de<br />

acuerdo con lo comentado anteriormente respecto al proyecto<br />

NORMA.<br />

El Departamento de Riesgo Operacional de <strong>Banesto</strong> es<br />

también responsable de la función de continuidad del negocio,<br />

que define los procesos críticos del Banco y sus requerimientos<br />

para continuar operando en caso de<br />

contingencia grave. Contamos con un Comité de Gestión<br />

de Continuidad, que aprueba y define las estrategias ge-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!