14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11. Derivados de cobertura<br />

A continuación se presenta un desglose, por tipos de riesgo<br />

cubiertos, del valor razonable de los derivados designados<br />

como de cobertura contable:<br />

<strong>Banesto</strong> 147<br />

Miles de Euros<br />

2009 2008<br />

Activo Pasivo Activo Pasivo<br />

Coberturas del valor razonable<br />

Microcoberturas 1.439 29.372 58.450 177.036<br />

Macrocoberturas 1.300.548 216.179 866.721 337.296<br />

Coberturas de flujos de efectivo<br />

De las que:<br />

92.111 55.478 269.678 62.759<br />

Registradas en patrimonio (Nota 25) - 111.180 - 90.115<br />

1.394.098 301.029 1.194.849 577.091<br />

Las coberturas de flujos de efectivo son empleadas para reducir<br />

la variabilidad de los flujos de efectivo (atribuibles al<br />

tipo de interés) generados por los elementos cubiertos (inversiones<br />

crediticias referenciadas a un tipo de interés variable).<br />

En estas coberturas se transforma el tipo de interés<br />

variable de las inversiones crediticias a un tipo de interés fijo,<br />

utilizando para ello derivados de tipo de interés.<br />

El Banco mantiene dos coberturas del valor razonable del<br />

riesgo de tipo de interés de una cartera de instrumentos financieros<br />

y de las emisiones que garantiza. El objetivo de dichas<br />

cobertura es el mantenimiento del valor económico de<br />

las masas cubiertas, constituidas por préstamos y débitos representados<br />

por valores negociables a tipo de interés fijo, cubiertos<br />

principalmente con IRSs (véase Nota 31).<br />

Como consecuencia de la cancelación de determinadas coberturas<br />

de flujos de efectivo, el saldo del epígrafe “Ajustes<br />

por valoración- Coberturas de los flujos de efectivo” al 31 de<br />

diciembre de 2009 incluye 92 millones de euros correspondientes<br />

a la valoración de los derivados de cobertura en el<br />

momento de la cancelación que, según la normativa vigente,<br />

se registrarán en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada<br />

de forma simétrica al registro de los flujos generados<br />

por los elementos cubiertos.<br />

12. Participaciones<br />

Este capítulo incluye los instrumentos de capital emitidos por<br />

entidades asociadas propiedad del Banco.<br />

Las entidades asociadas son aquellas sobre las que el Banco<br />

tiene capacidad para ejercer influencia significativa, aunque<br />

no control o control conjunto. Habitualmente, esta capacidad<br />

se manifiesta en una participación igual o superior al 20%<br />

de los derechos de voto de la entidad participada.<br />

En el Anexo III se incluye el detalle de las participaciones en<br />

sociedades asociadas, indicándose los porcentajes de participación,<br />

directa e indirecta, y otra información relevante.<br />

El movimiento que se ha producido en el saldo de este capítulo<br />

de los balances consolidados, durante los ejercicios<br />

2009 y 2008, se muestra a continuación:<br />

Miles de Euros<br />

2009 2008<br />

Saldo al inicio del ejercicio 16.722 16.258<br />

Compras y ampliaciones de capital 4.924 -<br />

Ventas y reducciones de capital (1.495) -<br />

Diferencias de cambio y otros (1.528) 464<br />

Saldo al cierre del ejercicio 18.623 16.722<br />

Un resumen de la información financiera de las entidades<br />

asociadas (obtenida de la información disponible a la fecha<br />

de formulación de las cuentas anuales) se indica a continuación:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!