14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Grupo Banco Español de Crédito<br />

Informe de Gestión del<br />

ejercicio terminado el<br />

31 de diciembre de 2009<br />

Evolución del negocio y situación del Banco<br />

El ejercicio 2009 se ha desarrollado en un difícil entorno para el<br />

sistema financiero: la actividad productiva ha sufrido un descenso<br />

generalizado que ha provocado una ralentización en el<br />

crecimiento del negocio bancario, a la vez que la morosidad en<br />

el sistema ha continuado con su tendencia creciente. Por otro<br />

lado, los tipos de interés se han situado en mínimos históricos.<br />

En este contexto, el Grupo ha obtenido unos resultados positivos<br />

y de calidad, gracias a su solidez financiera, y al desarrollo<br />

de un modelo de negocio estructurado en torno a la captación<br />

y vinculación de cliente y la gestión de costes y de riesgos, a la<br />

vez que ha reforzado su situación patrimonial con la realización<br />

de importantes saneamientos y provisiones.<br />

El Grupo ha conseguido así un beneficio antes de impuestos de<br />

779,3 millones de euros, que supone un (27,9)% respecto al<br />

obtenido en 2008. Deducido el gasto por impuesto de sociedades,<br />

y considerando los intereses minoritarios, el resultado del<br />

ejercicio ha ascendido a 559,8 millones de euros, con una variación<br />

interanual del (28,2)%.<br />

La cuenta de resultados ha evolucionado así en sus distintas líneas:<br />

El margen de intereses ha alcanzado en 2009 los 1.796,4 millones<br />

de euros, un 4,7% superior al registrado el año anterior.<br />

Este importante avance es el resultado del negocio derivado<br />

de la captación y vinculación de clientes y de la gestión de márgenes<br />

y del balance desarrollada por el Banco.<br />

Las comisiones netas ascienden a 542,0 millones de euros, un<br />

3,5% menores que las registradas en 2008. Esta variación es<br />

el resultante del descenso de las comisiones de fondos de inversión<br />

y pensiones, consecuencia de la bajada a lo largo del<br />

año anterior en el volumen de fondos de inversión y pensiones<br />

gestionados, y de un aumento de las comisiones de servicios<br />

y seguros, que han tenido una notable progresión y han alcanzado<br />

los 443,8 millones de euros, con una crecimiento del<br />

5,0% respecto al ejercicio precedente logrado, en gran medida,<br />

por la mayor vinculación y transaccionalidad de nuestros<br />

clientes.<br />

Los resultados de operaciones financieras y diferencias de<br />

cambio, han ascendido a 235,0 millones de euros. Aunque la<br />

fuente básica de estos ingresos sigue siendo la distribución de<br />

productos de tesorería a clientes, operativa que soporta la recurrencia<br />

de esta línea de resultados, en 2009 también se han<br />

obtenido plusvalías por 78 millones de euros, derivadas de la<br />

venta de activos financieros.<br />

<strong>Banesto</strong> 209<br />

Resultante de esta evolución, el margen bruto en 2009 ha ascendido<br />

a 2.663,5 millones de euros, un 7,5% más que en<br />

2008.<br />

La evolución de los gastos de personal y generales, que han<br />

bajado un 0,1% y las amortizaciones, con un incremento del<br />

2,7%, arrojan un aumento total de los costes de transformación<br />

del 0,2%, variación coherente con la disciplina de control de<br />

costes del Grupo.<br />

Las pérdidas por deterioro de activos ascienden a 517,3 millones<br />

de euros, de los que 451,6 millones de euros, corresponden<br />

a inversiones crediticias, un 50,6% más que el año<br />

anterior, como consecuencia de las provisiones realizadas por<br />

el aumento de los morosos que se ha producido en todo el sector<br />

durante este ejercicio, que en el caso de <strong>Banesto</strong> está<br />

siendo inferior al que está experimentando el sistema.<br />

Por ultimo, el Grupo ha realizado provisiones por 229,2 millones<br />

de euros, que han reforzado la solidez patrimonial del<br />

mismo, frente a 16,3 millones de euros realizados en 2008.<br />

Resultante de todo lo anterior, el resultado de la actividad de<br />

explotación ha sido de 891,6 millones de euros, un (20,2)%<br />

respecto a 2008.<br />

Los otros resultados netos distintos a la actividad de explotación,<br />

han supuesto unas pérdidas netas de 112,2 millones de<br />

euros, de los que 84,5 millones de euros proceden de activos<br />

no corrientes en venta, y 26,2 millones de euros corresponden<br />

a deterioro de activos no financieros; Todo ello, ha resultado<br />

en un beneficio antes de impuestos de 779,3 millones de<br />

euros. Deducido el impuesto de sociedades, y considerando<br />

los intereses minoritarios, se obtiene el resultado del ejercicio,<br />

que ha sido en 2009 de 559,8 millones de euros, con un variación<br />

del (28,2)% respecto al año anterior.<br />

Respecto al balance los cambios más significativos han sido:<br />

- El activo total, al 31 de diciembre de 2009, es de 126.221<br />

millones de euros, con un aumento del 4,8% durante el<br />

ejercicio.<br />

- El crédito a la clientela ha disminuido un 2,8% hasta los<br />

75.633 millones de euros. Dentro de él, el crédito al sector<br />

privado ha alcanzado la cifra de 70.406 millones de euros,<br />

con una variación del (2,5)%,<br />

- Los depósitos de la clientela han alcanzado la cifra de<br />

56.718 millones de euros, con una variación del (1,5)%.<br />

Investigación y Desarrollo<br />

En el ámbito tecnológico, el Grupo ha seguido desarrollando<br />

aplicaciones que permitan el ahorro de costes, elevar la calidad<br />

del servicio prestado a nuestros clientes, y a la vez, estar preparado<br />

para afrontar nuevas necesidades de renovación tecnológica<br />

y funcional. Los principales esfuerzos han permitido<br />

continuar con la política de aprovechamiento de sus recursos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!