14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los gastos de conservación y mantenimiento de los activos<br />

materiales de uso propio se cargan a los resultados consolidados<br />

del ejercicio en que se incurren.<br />

ii. Inversiones inmobiliarias<br />

El epígrafe “Inversiones inmobiliarias” del balance consolidado<br />

recoge, a coste de adquisición, el valor neto de los<br />

terrenos, edificios y otras construcciones que se mantienen,<br />

bien para explotarlos en régimen de alquiler, bien<br />

para obtener una plusvalía en su venta como consecuencia<br />

de los incrementos que se produzcan en el futuro en<br />

sus respectivos precios de mercado. El valor razonable de<br />

los mismos no difiere significativamente del importe por el<br />

que figuran registrados.<br />

Los criterios aplicados para el reconocimiento del coste de<br />

adquisición de las inversiones inmobiliarias, para su amortización<br />

y para la estimación de sus respectivas vidas útiles<br />

así como para el registro de sus pérdidas por deterioro<br />

coinciden con los descritos en relación con los activos materiales<br />

de uso propio.<br />

j) Contabilización de las operaciones de arrendamiento<br />

i. Arrendamientos financieros<br />

Se consideran operaciones de arrendamiento financiero<br />

aquellas en las que se transfieren, sustancialmente, todos<br />

los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo<br />

objeto del contrato.<br />

Cuando las entidades consolidadas actúan como arrendadoras<br />

de un bien, la suma de los valores actuales de<br />

los importes que reciba del arrendatario más el valor residual<br />

garantizado, habitualmente el precio de ejercicio<br />

de la opción de compra del arrendatario a la finalización<br />

del contrato, se registra como una financiación prestada<br />

a terceros, por lo que se incluye en el capítulo “Inversiones<br />

crediticias” del balance consolidado.<br />

Cuando las entidades consolidadas actúan como arrendatarias,<br />

presentan el coste de los activos arrendados en<br />

el balance consolidado, según la naturaleza del bien objeto<br />

del contrato, y, simultáneamente, un pasivo por el<br />

mismo importe (que será el menor entre el valor razonable<br />

del bien arrendado o de la suma de los valores actuales<br />

de las cantidades a pagar al arrendador más, en su<br />

caso, el precio de ejercicio de la opción de compra).<br />

Estos activos se amortizan con criterios similares a los<br />

aplicados al conjunto de los activos materiales de uso<br />

propio.<br />

En ambos casos, los ingresos y gastos financieros con origen<br />

en estos contratos se abonan y cargan, respectivamente,<br />

a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada<br />

de forma que el rendimiento se mantenga constante durante<br />

la vida de los contratos.<br />

ii. Arrendamientos operativos<br />

En las operaciones de arrendamiento operativo, la propiedad<br />

del bien arrendado y, sustancialmente, todos los riesgos<br />

y ventajas que recaen sobre el bien, permanecen en<br />

el arrendador.<br />

Cuando las entidades consolidadas actúan como arrendadoras,<br />

presentan el coste de adquisición de los bienes<br />

arrendados en el capitulo “Activo material” del balance<br />

consolidado. Estos activos se amortizan de acuerdo con<br />

las políticas establecidas para los activos materiales similares<br />

de uso propio y los ingresos procedentes de los contratos<br />

de arrendamiento se reconocen en la cuenta de<br />

pérdidas y ganancias consolidada de forma lineal.<br />

Cuando las entidades consolidadas actúan como arrendatarias,<br />

los gastos del arrendamiento, incluyendo incentivos<br />

concedidos, en su caso, por el arrendador, se cargan linealmente<br />

a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.<br />

En aquellas operaciones en que se vende un activo propiedad<br />

del Grupo a un tercero y simultáneamente se procede<br />

a su arrendamiento, se analizan las condiciones del contrato<br />

de arrendamiento para determinar si debe ser considerado<br />

como arrendamiento financiero u operativo. Si se<br />

determina que se trata de un arrendamiento financiero,<br />

no se reconoce el beneficio producido por la venta sino<br />

que éste es diferido en el tiempo y se registra en la cuenta<br />

de pérdidas y ganancias a lo largo del plazo del arrendamiento.<br />

Si, por el contrario, el arrendamiento es operativo<br />

y el precio de venta es el valor razonable del inmueble, el<br />

resultado generado en la venta se reconoce en la cuenta<br />

de pérdidas y ganancias.<br />

k) Activo intangible<br />

Programas informáticos desarrollados por las entidades consolidadas<br />

Los costes de los programas informáticos desarrollados internamente<br />

se reconocen como activos intangibles cuando,<br />

entre otros requisitos (básicamente la capacidad para utilizarlos<br />

o venderlos), dichos activos pueden ser identificados<br />

y puede demostrarse su capacidad de generar beneficios<br />

económicos en el futuro. Estos activos se amortizan en tres<br />

años.<br />

Los gastos incurridos durante la fase de investigación se reconocerán<br />

directamente en la cuenta de pérdidas y ganancias<br />

consolidada del ejercicio en que se incurran, no<br />

pudiendo incorporarse posteriormente al valor en libros del<br />

activo intangible.<br />

l) Activos fiscales<br />

<strong>Banesto</strong><br />

119<br />

El capítulo “Activos fiscales” del balance consolidado incluye<br />

el importe de todos los activos de naturaleza fiscal, diferen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!