14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevo esquema métricas de riesgo<br />

Esta mayor y más intensiva integración en la gestión del modelo<br />

ha implicado una adaptación de las métricas regulatorias con<br />

el fin de dar medidas cada vez más granulares y ajustadas a las<br />

distintas necesidades: negocio/riesgos, admisión/seguimiento,<br />

pricing/retribución....<br />

Así, las métricas utilizadas en gestión tratan de ser visiones<br />

prospectivas, y por tanto, son en general medidas más cíclicas,<br />

caracterizadas por un gran dinamismo, dado que han de estar<br />

adaptadas a los planes de negocio del banco y a los cambios<br />

del entorno. Las regulatorias, sin embargo, son en su mayoría<br />

medidas acíclicas, estáticas y más ancladas en la observación<br />

histórica.<br />

MÉTRICAS<br />

REGULATORIAS<br />

MÉTRICAS<br />

GESTIÓN<br />

NORMATIVA<br />

CAMBIOS<br />

ENTORNO<br />

MACRO<br />

Cartera 1 1%<br />

NUEVAS<br />

NECESIDADES<br />

DE GESTIÓN<br />

ESTABLES<br />

ACÍCLICAS<br />

HISTÓRICAS<br />

ESTABLES<br />

ACÍCLICAS<br />

HISTÓRICAS<br />

MÉTRICAS REGULATORIAS<br />

MÉTRICAS GESTIÓN<br />

<strong>Banesto</strong> 79<br />

En esta línea de adecuación de las métricas de gestión, se han<br />

desarrollado diferentes proyectos encaminados a la eliminación<br />

de sesgos para no trasladar al negocio aspectos propios de las<br />

modelizaciones. Ejemplo de esto ha sido el análisis de la prociclicidad<br />

de la Probabilidad de Default (PD), en el que se ha<br />

analizado la causa de ésta y se han analizado las alternativas<br />

para no sobreestimar ni infravalorar el riesgo durante este periodo<br />

de crisis.<br />

La ciclicidad de las métricas, unido a la crisis económica actual<br />

ha hecho más patente la necesidad de cuantificar la sensibilidad<br />

del riesgo ante cambios en los escenarios macroeconómicos.<br />

En este marco se encuadra el proyecto de stress testing, que<br />

se ha materializado en una herramienta de gestión para riesgo<br />

de crédito, la cual permite entender la sensibilidad de la cartera<br />

del banco ante cambios en los factores de riesgo más relevantes<br />

(paro, inflación, PIB, precio de la vivienda,…).<br />

De esta manera, se cuantifica de manera ágil el impacto ante<br />

un determinado escenario macroeconómico en cada subcartera<br />

de crédito analizada. La granularidad en este sentido es<br />

clave para la gestión, al igual que asegurar la convergencia de<br />

los enfoques top-down y bottom-up.<br />

Este modelo posibilita la utilización de la herramienta desde<br />

perspectivas distintas: por un lado, ajustando la cuantificación<br />

global del riesgo para próximos ejercicios. Por otro, y dado el<br />

nivel de granularidad obtenido, como soporte a la anticipación<br />

de amenazas concretas, identificando las inversiones más sensibles<br />

en términos de incremento de morosidad o pérdida ante<br />

variaciones macroeconómicas. En el otro extremo, permite detectar<br />

nuevas oportunidades o bolsas de negocio, identificando<br />

los perfiles que, ante un escenario macro específico, tienen<br />

menor sensibilidad al riesgo.<br />

2.0<br />

1.5<br />

1.0<br />

0.5<br />

0.0<br />

0.5<br />

1.0<br />

1.5<br />

2.0<br />

2.5<br />

3.0<br />

mar88 mar89 mar90 mar91 mar92 mar93 mar94 mar95 mar96 mar97 mar98 mar99 mar00 mar01 mar02 mar03 mar04 mar05 mar06 mar07<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

jun90 jun93 oct97 oct00 oct03 dic05 jun08<br />

Incremento PE (%)<br />

10%<br />

9%<br />

8%<br />

7%<br />

6%<br />

5%<br />

4%<br />

3%<br />

2%<br />

1%<br />

0%<br />

Ciclo Medio<br />

Crisis suave<br />

Bonanza<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

Cartera 2 15% Cartera 3 -3%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!