14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 Informe Anual 09<br />

Evolución en el periodo 2005-2009<br />

Este apartado muestra, a través de una serie de gráficos, la<br />

evolución del Grupo durante los últimos cinco años, en la que<br />

se observa con una amplia perspectiva la progresión del negocio<br />

y de la cuenta de resultados.<br />

En este ejercicio han entrado en vigor ciertas modificaciones en<br />

la estructura de presentación de los estados financieros que,<br />

sin suponer cambios en el cálculo de resultados, consisten<br />

principalmente en la creación de un nuevo margen de intereses,<br />

que es el anterior margen de intermediación, excluidos los<br />

dividendos, la eliminación de la línea de actividad de seguros,<br />

y la creación de un margen bruto, resultante de la incorporación<br />

al anterior margen ordinario de los resultados de sociedades<br />

participadas no financieras y de los otros ingresos y costes<br />

de explotación. Con el fin de hacer comparables las cifras del<br />

ejercicio 2009 con las de los ejercicios precedentes, las correspondientes<br />

a dichos años han sido reexpresadas, adaptándolas<br />

a la nueva estructura de presentación.<br />

Resultados<br />

La cuenta de resultados presenta una excelente progresión en<br />

todas sus líneas y márgenes. El margen bruto ha alcanzado los<br />

2.562 millones de euros, con un crecimiento del 43% en el<br />

periodo (2005-2009) y notables crecimientos en margen de<br />

intereses, comisiones y resultados de operaciones financieras.<br />

Los costes operativos de personal, generales y amortizaciones<br />

se han mantenido estables en estos últimos cinco años. Han<br />

tenido una tasa de crecimiento anual acumulada en euros corrientes<br />

de solo un 3,0%, fruto del éxito de los planes de eficiencia<br />

desarrollados, que han permitido realizar políticas de<br />

ajuste de plantilla, en su mayoría mediante jubilaciones anticipadas,<br />

de racionalización de estructuras y costes y de optimización<br />

de redes y canales de distribución.<br />

El efecto conjunto de los avances en los márgenes de negocio<br />

y la contención de los costes ha producido una sensible y sostenida<br />

mejora del ratio de eficiencia -gastos de explotación<br />

sobre margen bruto- que ha pasado del 48,8% en 2005 al<br />

38,9% en 2009, un indicador mejor que la media del sector.<br />

Fruto de la evolución descrita, el margen neto de explotación<br />

ha tenido en el periodo un crecimiento de 639 millones, hasta<br />

alcanzar en 2009 los 1.564 millones de euros, que suponen un<br />

crecimiento anual acumulado del 14,0%.<br />

En todos estos años, el Grupo ha desarrollado una política conservadora<br />

de dotaciones tanto para insolvencias como a fondos<br />

especiales. Fruto de la misma, el índice de cobertura de insolvencias<br />

al 31 de diciembre de 2009 se sitúa en el 63,4%, porcentaje<br />

superior al que presenta la media del sector.<br />

Por último, el beneficio neto ordinario (excluidos los resultados<br />

y saneamientos extraordinarios), que en 2009 asciende a 824<br />

millones de euros, presenta un crecimiento anual acumulado<br />

del 9,6%.<br />

Margen neto de explotación<br />

millones de euros<br />

925<br />

1.071<br />

1.320<br />

1.456<br />

780<br />

1.564<br />

2005 2006 2007 2008 2009<br />

Resultados consolidados del<br />

ejercicio<br />

millones de euros<br />

570<br />

606<br />

765<br />

560<br />

2005 2006 2007 2008 2009<br />

Evolución del negocio<br />

La evolución del negocio en los últimos cinco años se refleja en<br />

los gráficos adjuntos. El crecimiento sostenido del mismo, tanto<br />

en inversión crediticia como en recursos, con unos avances<br />

acumulados del 56% y 34%, respectivamente.<br />

Crédito a clientes<br />

La inversión crediticia ha aumentado en los últimos cinco años<br />

un 56%, y al cierre de 2009 se situa en 75.927 millones de<br />

euros. Dentro de ella, en línea con la estrategia del Grupo, el<br />

crédito al sector privado ha sido el motor de crecimiento y al 31<br />

de diciembre de 2009 alcanza los 69.885 millones de euros,<br />

un 49% más que la cifra registrada al cierre de 2005. El crecimiento<br />

se ha realizado además de manera equilibrada, lo que<br />

ha dado lugar a una idónea estructura de la inversión crediticia,<br />

con alto grado de diversificación, tanto por segmentos de clientes,<br />

como por modalidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!