14.11.2012 Views

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

Descargar informe completo - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MODELO DE CONTROL INTERNO<br />

Certificación Modelo de Control Interno<br />

El Modelo implantado en 2007 bajo las directrices internacionales<br />

más exigentes (Committee Of Sponsoring Organizations<br />

for the Commission on Fraudulent Financial Reporting -Treadway<br />

Commission-) continúa su normal evolución:<br />

Procesos internos de supervisión y contraste:<br />

Existen certificaciones y evaluaciones bianuales de todos<br />

los responsables del Modelo, así como validaciones sobre<br />

su funcionamiento por parte de la Auditoría Interna.<br />

La Unidad de Control Interno tutela y supervisa permanentemente<br />

el Modelo.<br />

Su función especializada asegura la calidad, consistencia<br />

y actualización del Modelo, reportando sobre sus resultados<br />

tanto a la Dirección como al Consejo de Administración<br />

de la Entidad.<br />

Certificación del Auditor de cuentas<br />

Como todos los años el Modelo de Control ha sido examinado<br />

por el Auditor de cuentas en cumplimiento de la Ley<br />

Sarbanes-Oxley.<br />

El objetivo de esta ley es reducir el riesgo de que la información<br />

publicada sea insegura, incompleta o equivocada.<br />

Para ello impone obligaciones a todos los implicados en el<br />

proceso de producción, certificación y análisis de la información<br />

financiera.<br />

La opinión del Auditor certifica que “<strong>Banesto</strong> mantiene controles<br />

internos efectivos sobre la generación de la información<br />

financiera contenida en las cuentas anuales consolidadas elaboradas<br />

conforme a las Normas Internacionales de Información<br />

Financiera adoptadas por la Unión Europea”.<br />

<strong>Banesto</strong> 91<br />

EL MODELO SE HA COMPLETADO ESTE AÑO CON UN<br />

CUADRO DE MANDO DE INDICADORES, CUYO OBJETIVO<br />

ES MEJORAR LA GESTIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LOS<br />

ELEMENTOS DE CONTROL DEL BANCO<br />

Cuadro de Mando: CONTROL +<br />

Este año el Modelo de Control Interno se ha completado con un<br />

cuadro de mando de indicadores de control basado en el estándar<br />

internacional “COSO II”, desagregado en tipologías de<br />

riesgo que siguen las directrices europeas “BIS II”, todo ello<br />

adaptado a nuestras necesidades específicas.<br />

Uno de los objetivos que se persiguen con este cuadro de<br />

mando es el de tener una visión integral del ambiente de control<br />

interno, permitiendo, además, acceder al detalle de la información<br />

desde distintos puntos de vista.<br />

Su seguimiento efectivo y periódico permite no sólo conocer el<br />

estado actual del entorno de control, si no que facilita y orienta<br />

a la toma de decisiones para una permanente mejora.<br />

Por ello está integrado como herramienta de gestión en las propias<br />

Áreas y Unidades para que sea tratado de manera habitual<br />

como fuente de información, medición y decisión.<br />

Para la elaboración del cuadro de mando se ha establecido<br />

una metodología consistente en:<br />

1. Definición de Niveles (Áreas y Unidades, Direcciones Territoriales,<br />

etc.) y Ejes de Control (Operativo, Documental,<br />

Tecnología, Leyes, Contable, etc.)<br />

2. Selección y calificación de indicadores como unidad básica<br />

del Cuadro.<br />

3. Objetivación y valoración de cada uno de los indicadores.<br />

4. Agregación ponderada desde jerarquías inferiores a superiores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!