01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procedimiento de Evaluación y Calificación<br />

e Instrumentos % nota Puntos nota<br />

A.EJERCICIO ESCRITO DE EVALUACIÓN.<br />

• De 20 a 30 preguntas tipo test<br />

• 5-10 preguntas de respuesta corta<br />

• 1-3 supuestos teórico-prácticos de resolución más amplia.<br />

El tiempo dado será suficiente y no condicionante y se valorará del modo<br />

más objetivo posible el nivel que el alumno alcanza de adquisición y<br />

70% 0-7<br />

asimilación de los contenidos conceptuales, y razonamiento lógico y<br />

claridad también en la planificación y exposición teórica de elaboraciones<br />

procedimentales propias. Se tendrán en cuenta los errores gramaticales,<br />

faltas de ortografía y errores de acentuación.<br />

B. CUADERNO DE PRÁCTICAS OBLIGATORIO.<br />

Incluirá la recogida de sesiones prácticas y la realización de trabajos teóricoprácticos.<br />

En ellos se valorará la actualización permanente de la totalidad de<br />

los contenidos y la organización continua y general de ellos, así como la<br />

correcta presentación y utilización del lenguaje escrito y oral en las<br />

diferentes fases del trabajo:<br />

1.De documentación bibliográfica, recopilación y/o investigación de<br />

campo sobre los temas encargados por la profesora, incluyendo en este<br />

apartado el cuaderno de clase.<br />

20%<br />

0-2<br />

2. Aplicación práctica de los datos teóricos obtenidos en las sesiones<br />

teóricas, con la responsabilidad de dirigirla para el grupo de<br />

compañeros dentro de la dinámica de la clase y de compartirla con los<br />

demás.<br />

C. ASISTENCIA HABITUAL Y PUNTUAL, Y PARTICIPACIÓN<br />

CONSCIENTE EN CLASE , CON COMPORTAMIENTO ATENTO<br />

,ACTIVO Y COOPERADOR EN LAS DISTINTAS PROPUESTAS<br />

DE LA PROFESORA Y/O LOS COMPAÑEROS/AS (CUANDO<br />

PROCEDAN)<br />

Siendo valorados del modo más objetivo posible, mediante observación y<br />

anotación calificativa diaria, las siguientes manifestaciones :<br />

• Interés por los diferentes contenidos y actividades del módulo,<br />

incluidas las desarrolladas fuera del horario lectivo (no obligatorias<br />

pero si puntuables en positivo)<br />

• Grado de cooperación y respeto ante las tareas realizadas en grupo,<br />

incluso en las que requieren asunción de roles para la integración y<br />

normalización.<br />

• Nivel de progreso y esfuerzo personal de superación, y<br />

aprovechamiento diario de los aprendizajes a lo largo de las distintas<br />

evaluaciones (manifiestan el seguimiento cognitivo, resolución de<br />

problemas planteados...)<br />

10%<br />

0-1<br />

Cuando las características de la materia así lo aconsejen a nivel conceptual,<br />

procedimental y/o actitudinal, el propio ejercicio de examen permitirá evaluar, la<br />

implicación individual y consciente de cada uno de los componentes del grupo en la<br />

elaboración común, en función de la aplicación y uso personal que pueda hacer de toda<br />

la documentación manejada. (Ya que podrán asistir a las pruebas de examen en las que<br />

se indique, con su propio material de consulta y apoyo, pero en ningún caso el de otro/a<br />

compañero/a.)<br />

Entre este material personal de consulta se encuentran considerados, los trabajos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!