01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.- TEMPORALIZACIÓN<br />

Para la impartición de los contenidos básicos, señalados en los B. O. E. en los títulos que<br />

regulan las enseñanzas mínimas de los diferentes ciclos formativos, están asignadas un total<br />

de 65 horas. Correspondiéndole a dicho modulo un total de dos horas semanales.<br />

En cualquier caso, la temporalización estará en función de la capacidad de aprendizaje y<br />

comprensión de los alumnos, así como de la adaptación a cada ciclo formativo concreto.<br />

BLOQUE 1: Legislación y relaciones laborales<br />

UT 1: ¿Qué leyes rigen las relaciones laborales?<br />

UT 2: El contrato de trabajo<br />

UT 3: El tiempo de trabajo y su retribución<br />

UT 4: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo<br />

UT 5: Participación de los trabajadores en la empresa<br />

UT 6: Seguridad Social<br />

BLOQUE 2: Orientación e inserción socio-laboral<br />

UT 7: Búsqueda de empleo<br />

UT 8: El trabajo por cuenta propia<br />

BLOQUE 3: Salud laboral<br />

UT 9: Trabajo y salud<br />

UT 10: Factores de riesgo laboral<br />

UT 11: Prevención y protección<br />

UT 12: Actuación en caso de accidente<br />

36 Horas<br />

4h<br />

6h<br />

7h<br />

7h<br />

6h<br />

6h<br />

10 Horas<br />

6h<br />

4h<br />

19 Horas<br />

5h<br />

4h<br />

5h<br />

5h<br />

1ª Evaluación: Unidades 1 a 4<br />

2ª Evaluación: Unidades 5 a 8<br />

3ª Evaluación: Unidades 9 a 12<br />

6.- METODOLOGÍA<br />

Según el art. 34 de la LOGSE “La metodología didáctica de la F.P. específica promoverá la<br />

integración de contenidos científicos tecnológicos y organizativos. Asimismo, favorecerá en<br />

el alumno/a la capacidad para aprender por si mismo y para trabajar en equipo”.<br />

Ha de ser pues, activa, favoreciendo el profesor que el alumno/a sea, de alguna manera,<br />

protagonista de su propia aprendizaje. Además, los contenidos de lo aprendido deben resultar<br />

“funcionales”, se trata de utilizarlos en circunstancias reales de la vida cotidiana.<br />

La metodología que se propone es la siguiente:<br />

1. Presentación del módulo de FOL, explicando sus características, los contenidos, las<br />

capacidades terminales que deben adquirir los alumnos/as y la metodología y criterios de<br />

evaluación que se van a aplicar.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!