01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

♦ Dar a conocer el producto.<br />

♦ Distribución del producto.<br />

♦ Decisiones sobre el mercado.<br />

B. Procedimientos<br />

♦ Organización de debates sobre cuestiones propias de la unidad.<br />

♦ Análisis de los productos en función del nivel de satisfacción.<br />

♦ Elaboración de cuadros que recojan los principales tipos de productos en función de los criterios<br />

enumerados en el Apartado 2.2 de la Unidad 2.<br />

♦ Conocimiento del tamaño del mercado y su estructura mediante ejemplos reales.<br />

♦ Determinación de la clientela potencial en función de los factores que intervienen en la decisión de<br />

compra.<br />

♦ Conocimiento de la competencia, sus puntos fuertes y débiles, basándose en datos reales.<br />

♦ Determinación de los principales canales de comunicación analizando las ventajas e inconvenientes de<br />

cada uno.<br />

♦ Presentación de los canales de distribución más usuales y seleccionar el más adecuado para cada tipo de<br />

empresa propuesta.<br />

3. Criterios de evaluación<br />

♦ Diferenciar entre gestión comercial y actividad comercial.<br />

♦ Distinguir los diferentes niveles de un producto.<br />

♦ Conocer los tipos de productos o servicios.<br />

♦ Identificar el ciclo de vida de un producto.<br />

♦ Distinguir entre el mercado actual y el potencial.<br />

♦ Conocer los factores que influyen en la decisión de compra.<br />

♦ Saber analizar la forma en que puede afectarnos la competencia.<br />

♦ Conocer los canales de comunicación de que se dispone y sus características.<br />

♦ Identificar los principales canales de distribución de un producto.<br />

U.T.3. EL PLAN DE PRODUCCIOÓN.<br />

1. Objetivos didácticos<br />

♦ Comprender la necesidad de elaborar el plan de producción.<br />

♦ Lograr que el alumno entienda todos y cada uno de los elementos que conforman el plan de producción.<br />

♦ Ser consciente del problema que supone una mala gestión de los almacenes.<br />

♦ Conocer los costes de un producto.<br />

♦ Ser capaz de interpretar la información que proporciona el periodo medio de maduración y el umbral de<br />

rentabilidad.<br />

♦ Identificar los contratos laborales más adecuados a cada empresa.<br />

♦ A partir del convenio colectivo, deducir el coste salarial de un trabajador.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!