01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

f) Organización de la actividad física<br />

. Modalidades institucionalizadas y no institucionalizadas.<br />

. Organismos y entidades a nivel autonómico, nacional e internacional.<br />

. Tramitación de documentación específica.<br />

g) Actividades deportivas para personas con discapacidades concernidas en el<br />

título<br />

. Posibilidades de participación en cada actividad y/o modalidad concernida en el<br />

currículo del técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas.<br />

. Deportes. Actividades deportivas recreativas. Juegos.<br />

. Adaptaciones requeridas en cada actividad y/o modalidad.<br />

- Equipamientos. Materiales. Ayudas técnicas.-<br />

Siendo este último (g), el único grupo de contenidos considerados no mínimos en<br />

este módulo, porque también queda trabajado como contenido específico en los 3<br />

módulos profesionales y sus unidades de competencia.<br />

4. TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS<br />

En este apartado se recoge un esquema general del desarrollo cronológico de los<br />

contenidos a lo largo del curso en unidades de trabajo. Teniendo en cuenta que el<br />

criterio de flexibilidad puede permitir cambios siempre justificados en el orden y/o<br />

distribución expuestos a continuación.<br />

Primer Trimestre (22 horas)<br />

Evaluación inicial.<br />

UT 1: Conceptos Básicos: Deficiencia, discapacidad, minusvalía.<br />

Clasificaciones.<br />

UT 2: Deficiencias-discapacidades sensoriales<br />

UT 3: Deficiencias-discapacidades físico motrices<br />

UT 4: Deficiencias-discapacidades psíquicas<br />

Segundo Trimestre (24 horas)<br />

UT 5. Integración y normalización. Naturalidad en el trato con las<br />

personas con disminución<br />

UT 6: Nociones médico-sanitarias de la actividad física adaptada<br />

Tercer Trimestre (14 horas)<br />

UT 7: Deporte y discapacidad. Historia, beneficios y organización.<br />

UT 8: Barreras arquitectónicas<br />

Evaluación Final<br />

Quedan definidos como “transversales” algunos contenidos enunciados en el<br />

currículo en apartados concretos, tratados a nivel procedimental y actitudinal a lo largo<br />

del curso, y en determinado momento concretados de forma más conceptual como parte<br />

de las diferentes unidades de trabajo a las que completa. De este tipo son los de<br />

“Integración y Normalización. Naturalidad en el trato con las personas con<br />

disminución”, puesto que aparecen aplicadas en la mayoría de las sesiones prácticas de<br />

las diferentes unidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!