01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

U.T. 2: Lesiones por traumatismos: fracturas, hemorragias, lesiones de columna, etc.<br />

U.T. 3: Lesiones térmicas: quemaduras, congelaciones, golpe de calor, etc.<br />

U.T. 4: Otras emergencias: shock anafiláctico, infarto de miocardio, ataque de asma,<br />

atragantamientos, picaduras, etc.<br />

U.T. 5: Respiración Asistida (RA), Compresión Torácica (CT) y Reanimación<br />

Cardio-Pulmonar (RCP).<br />

U.T. 6.- El botiquín.<br />

Evaluación final<br />

2º Trimestre (36 horas).<br />

Bloque 2: Análisis de la respuesta de los diferentes sistemas y aparatos del<br />

organismo durante la práctica de actividades físicas y manejar las principales<br />

nociones anatómicas, relacionadas con el movimiento humano.<br />

UT 7: Estructuras, funciones orgánicas de los diferentes sistemas y aparatos del<br />

organismo.<br />

UT 8: Fundamentos biológicos de las capacidades condicionantes y coordinativas.<br />

UT 9: Adaptaciones funcionales a la actividad física.<br />

UT 10: Gasto, aporte y balance energético.<br />

3º Trimestre (30 Horas).<br />

Bloque 2: Análisis, y en su caso aplicación, de los aspectos que condicionan el nivel<br />

de salud en la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural.<br />

Evaluación inicial<br />

UT 11: Salud y actividad física.<br />

UT 12: Calentamiento y técnicas recuperadoras.<br />

UT 13: Contraindicaciones totales o parciales de/en la práctica de AFD.<br />

UT 14: Aspectos preventivos de la práctica de actividad física.<br />

UT 15: Capacidades condicionales y coordinativas demandadas en las actividades en<br />

el medio natural.<br />

UT 16: Acondicionamiento físico a través de las actividades físico-deportivas en el<br />

medio natural.<br />

El horario previsto para las sesiones será:<br />

- Martes: de 9:20 a 10:15 y de 11:35 a 12:30.<br />

- Jueves de 11:35 a 12:20<br />

5. METODOLOGÍA.<br />

Según el art. 34 de la LOGSE “La metodología didáctica de la F.P. específica<br />

promoverá la integración de contenidos científicos tecnológicos y organizativos.<br />

Asimismo, favorecerá en el alumno/a la capacidad para aprender por si mismo y para<br />

trabajar en equipo”.<br />

Ha de ser pues, activa, favoreciendo el profesor que el alumno sea, de alguna<br />

manera, protagonista de su propio aprendizaje. Además, los contenidos de lo aprendido<br />

deben resultar “funcionales”, ya que se trata de utilizarlos en circunstancias reales de la<br />

vida cotidiana.<br />

Dicha metodología buscará en todo momento un proceso de aprendizaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!