01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

situación individual de cada alumno respecto al aprendizaje; posibilitando la toma de<br />

decisiones pertinentes en los momentos más adecuados, para poder elevar la calidad de<br />

enseñanza en esta fase formativa ,y apoyar o reforzar en los alumnos el progresivo y<br />

global desarrollo de la capacitación laboral correspondiente a la titulación que pretenden<br />

lograr.<br />

La desarrollaremos a lo largo del curso en sus diferentes momentos, formas y<br />

funciones:<br />

Evaluación inicial y prescriptiva: Su objetivo es conocer el grupo de alumnos al<br />

cual se dirige la programación didáctica del módulo, y se realiza mediante pruebas,<br />

escritas, de entrevista y observación directa, al comienzo del curso académico para<br />

obtener datos sobre los conocimientos previos, capacidades y actitudes de los alumnos,<br />

y poder trabajar a partir de ellos, respetando los contenidos mínimos, hacia los objetivos<br />

generales más realistas y acordes con las capacidades terminales que perseguimos. (A<br />

priori, los conocimientos específicos previos del alumnado en éste módulo, serán<br />

mínimos y novedosos como materia)<br />

Evaluación continua del proceso de aprendizaje, y formativa: Se desarrolla a lo<br />

largo del curso académico por medio de pruebas, actividades y observaciones. No es<br />

una evaluación sumativa de conocimientos, sino una evaluación individualizada,<br />

criterial y orientadora, concebida en términos de capacidades asimiladas y alcanzadas<br />

por los alumnos al final del ciclo.<br />

Con ella se pretende conocer el grado en el que van alcanzando los objetivos<br />

didácticos propuestos, en ciclo o etapa, y obtener información constante sobre el<br />

proceso de aprendizaje y las necesidades y posibilidades del alumnado, detectando las<br />

dificultades en el momento en que surjan para intervenir y solucionarlas.<br />

Evaluación final: Esta tendrá por finalidad conocer el grado de aprendizajes<br />

adquiridos por los alumnos al final del proceso del Ciclo que se esté evaluando, y por lo<br />

tanto el grado de consecución final obtenido por cada alumno respecto a las capacidades<br />

terminales establecidas en el currículo. Esta sí tendrá un necesario valor calificativo de<br />

cuantificación.<br />

Todos los criterios de evaluación que se aplicarán en particular para cada unidad<br />

de trabajo así como las siguientes pautas generales, son dados a conocer al alumnado.<br />

Así se evaluarán en general;<br />

1. La consecución de las capacidades terminales que establece el currículo (citadas<br />

literalmente)<br />

2. La asistencia a clase, que en una asignatura práctica es necesaria, continua y puntual.<br />

De tal manera que las faltas tendrán repercusión en las calificaciones (Con un 30% sin<br />

justificar por evaluación, el alumno no puede aprobar ésta).<br />

3. La actitud de participación activa y consciente en clase, con predisposición óptima<br />

hacia las diferentes propuestas prácticas, colaboración con la metodología empleada, y<br />

respeto hacia las aportaciones de los demás, compañeros, profesor, y hacia el material y<br />

las instalaciones.<br />

4. La cantidad y calidad de trabajo teórico práctico que demuestre ser capaz de realizar<br />

de forma autónoma.<br />

6.1.Instrumentos y criterios de calificación y recuperación<br />

En cada período de evaluación se practicarán, mediante los instrumentos de<br />

evaluación que en la tabla siguiente se indican, una serie de pruebas o controles que<br />

determinarán la puntuación de dicha evaluación. Cada uno de esos instrumentos<br />

participará en la nota en un porcentaje que también se indica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!