01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. La actitud de participación activa y consciente en clase, con predisposición óptima hacia las<br />

diferentes propuestas prácticas, colaboración con la metodología empleada, y respeto hacia las<br />

aportaciones de los demás, compañeros, profesor, y hacia el material y las instalaciones.<br />

4. La cantidad y calidad de trabajo teórico práctico que demuestre ser capaz de realizar de<br />

forma autónoma.<br />

5. La elaboración del cuaderno de clase como soporte y guía de la matería impartida y de<br />

adquisición de conocimientos.<br />

3.3.3.3. PROCEDIMIENTOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN<br />

En cada período de evaluación se practicarán, mediante los instrumentos de evaluación que en la<br />

tabla siguiente se indican, una serie de pruebas o controles que determinarán la puntuación de<br />

dicha evaluación. Cada uno de esos instrumentos participará en la nota en un porcentaje que<br />

también se indica.<br />

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN<br />

INSTRUMENTOS % nota Puntos<br />

A. Ejercicio escrito de Evaluación.<br />

De 30 a 60 preguntas tipo test o de respuesta corta. El tiempo dado será<br />

suficiente y no condicionante y se valorará del modo más objetivo<br />

posible el nivel que el alumno alcanza de adquisición y asimilación de<br />

los contenidos conceptuales, y razonamiento lógico y claridad también<br />

en la planificación y exposición teórica de elaboraciones<br />

procedimentales propias. Las respuestas equivocadas calificarán<br />

negativamente en la proporción de eliminar dos respuestas erróneas una<br />

correcta.<br />

60%<br />

De<br />

0 a 6<br />

B.- Trabajos teóricos y/o prácticos individuales y de grupo<br />

obligatorios, en los que se valorarán la actualización permanente de la<br />

totalidad de los contenidos y la organización continua y general de los<br />

mismos, así como la correcta presentación y utilización del lenguaje<br />

escrito y oral en las diferentes fases del trabajo:<br />

1.- Documentación bibliográfica, recopilación y/o investigación de<br />

campo sobre los temas encargados por el profesor.<br />

2.- Aplicación práctica de los conocimientos aprendidos en clase y los<br />

datos teóricos obtenidos en la fase 1, referidos a la planificación de<br />

actividades, con la responsabilidad de dirigirlas para un grupo (por<br />

determinar) dentro de la dinámica propia del módulo.<br />

3.- Con carácter voluntario e individual, se le podrán añadir a los<br />

trabajos escritos y a los trabajos de práctica, valoraciones y juicios<br />

personales, críticas constructivas, opiniones, sugerencias, etc.,<br />

argumentadas y expuestas con coherencia y realismo.<br />

20%<br />

De<br />

0 a 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!