01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. INTRODUCCIÓN<br />

El Módulo de Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa, es común a<br />

numerosos ciclos formativos. En el caso del Ciclo Formativo de Conducción de Actividades<br />

Fisico-Deportivas en el Medio Natural, figura asociado a la Unidad de Competencia nº 4:<br />

“Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa”.<br />

Su finalidad, de acuerdo con el Preámbulo del R.D. 676/1993 de 7 de Mayo, es la de formar<br />

profesionales que además de la competencia Técnica especifica, posean una formación personal y<br />

humana que les permita desenvolverse y relacionarse adecuadamente en su trabajo.<br />

Sin duda, el módulo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa es<br />

fundamental para lograr esta finalidad, ya que nos encontramos en una sociedad sometida a<br />

grandes cambios de todo tipo, laborales, tecnológicos, organizativos, etc.<br />

2. OBJETIVOS.<br />

Establecen las capacidades que se espera al final de curso hayan desarrollado los alumnos. Estos<br />

objetivos se expresan en términos de capacidades terminales que expresan los resultados que deben ser<br />

alcanzados por los alumnos y alumnas:<br />

Analizar las diferentes formas jurídicas vigentes de empresa, señalando la<br />

más adecuada en función de la actividad económica y los recursos.<br />

Evaluar las características que definen los diferentes contratos laborales<br />

vigentes más habituales en el sector.<br />

Analizar los documentos necesarios para el desarrollo de la actividad<br />

económica de una pequeña empresa, su organización, su tramitación y su<br />

constitución.<br />

Definir las obligaciones mercantiles fiscales y laborales que una empresa<br />

tiene para desarrollar su actividad económica legalmente.<br />

Aplicar las técnicas de relación con los clientes y proveedores, que<br />

permitan resolver situaciones comerciales tipo.<br />

Analizar las formas más usuales en el sector de promoción de ventas de<br />

productos o servicios.<br />

Elaborar un proyecto de creación de una pequeña empresa o taller,<br />

analizando su viabilidad y explicando los pasos necesarios.<br />

El conjunto de capacidades terminales de cada uno de los módulos de un ciclo<br />

formativo, contribuye a alcanzar los objetivos generales de dicho ciclo y por lo<br />

tanto, la competencia general establecida en el mismo.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!