01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la ponderación de cada pregunta o ejercicio de la prueba será equivalente, salvo que<br />

previamente y de forma expresa se indique otra. En cada periodo de evaluación se<br />

realizarán al menos 2 pruebas escritas.<br />

b) TRABAJOS PROPUESTOS, CONFECCION DE DOCUMENTOS, RESPUESTAS A<br />

CUESTIONES PLANTEADAS POR EL PROFESOR EN CLASE Y PARTICIPACIÓN<br />

DEL ALUMNO, conformarán el 20% restante de la calificación global de cada periodo.<br />

En la 3ª Evaluación los alumnos realizarán en grupos de 2 ó 3 personas un Plan de<br />

Empresa. Este trabajo supondrá el 50% de la calificación y las pruebas escritas el otro<br />

50%<br />

7.2.- RECUPERACION:<br />

Las pruebas escritas, una vez calificadas por el profesor, se mostrarán al alumno y serán<br />

solucionadas y comentadas en clase para conocer y corregir los errores cometidos.<br />

Seguidamente a un período de evaluación, para aquellos/as alumnos/as que no lo hayan superado,<br />

durante un espacio de tiempo se atenderán las dudas, consultas y se darán las orientaciones<br />

necesarias, encaminadas a la recuperación de los alumnos/as para los que sea necesario.<br />

Posteriormente se les planteará la realización de una nueva prueba escrita que sirva para evaluar la<br />

recuperación de los conocimientos no adquiridos.<br />

Al finalizar el curso se propondrá una prueba escrita que sirva de recuperación para aquellos<br />

alumnos que tuvieran alguna evaluación negativa pendiente. En posteriores convocatorias el<br />

alumno deberá presentarse a una prueba escrita sobre todos los contenidos del Módulo.<br />

8. CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIDOS<br />

- Identificar los requisitos legales mínimos exigidos para la constitución de la empresa,<br />

según su forma jurídica.<br />

- A partir de unos datos supuestos sobre capital disponible, riesgos que se van a asumir,<br />

tamaño de la empresa y número de socios, en su caso seleccionar la forma jurídica más<br />

adecuada explicando ventajas e inconvenientes.<br />

- Compara las características básicas de los distintos tipos de contratos laborales,<br />

estableciendo sus diferencias respecto a la duración del contrato, tipo de jornada,<br />

subvenciones y exenciones, en su caso.<br />

- Explicar la finalidad de los documentos básicos utilizados en la actividad económica<br />

normal de la empresa.<br />

- Cumplimentar correctamente los documentos básicos administrativos.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!