01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

U.T.4. EL PLAN FINANCIERO.<br />

7 Horas<br />

U.T.5. ¿QUÉ TIPO DE EMPRESA ME INTERESA?. 9 Horas<br />

U.T.6. TRAMITES DE PUESTA EN MARCHA 6 Horas<br />

U.T.7. LA EMPRESA Y HACIENDA.<br />

9 Horas<br />

U.T.8. LOS DOCUMENTOS UTILIZADOS MAS<br />

UTILIZADOS EN LA EMPRESA . 10 Horas<br />

U.T.9. EL PLAN DE EMPRESA.<br />

6 Horas<br />

1ª Evaluación: Unidades 1 a 4<br />

2ª Evaluación: Unidades 5 a 7<br />

3ª Evaluación: Unidades 8 y 9<br />

6. METODOLOGÍA<br />

Según el art. 34 de la LOGSE “La metodología didáctica de la F.P. específica promoverá la<br />

integración de contenidos científicos tecnológicos y organizativos. Asimismo, favorecerá en el<br />

alumno/a la capacidad para aprender por si mismo y para trabajar en equipo”.<br />

Ha de ser pues, activa, favoreciendo el profesor que el alumno/a sea, de alguna manera,<br />

protagonista de su propia aprendizaje. Además, los contenidos de lo aprendido deben resultar<br />

“funcionales”, se trata de utilizarlos en circunstancias reales de la vida cotidiana.<br />

La metodología que se propone es la siguiente:<br />

1. Presentación del módulo de Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa,<br />

explicando sus características, los contenidos, las capacidades terminales que deben adquirir los<br />

alumnos/as y la metodología y criterios de evaluación que se van a aplicar.<br />

2. Al inicio de cada Unidad Didáctica, se hará una introducción a la misma, que muestren los<br />

conocimientos y aptitudes previos del alumno/a y del grupo, comentando entre todos/as los<br />

resultados, para detectar las ideas preconcebidas y de despertar un interés hacia el tema.<br />

Posteriormente se pasará a explicar los contenidos conceptuales intercalando actividades de apoyo<br />

como pueden ser comentarios de textos o resoluciones de casos prácticos.<br />

Al finalizar cada unidad didáctica, se debe proponer a los alumnos la resolución de actividades de<br />

enseñanza-aprendizaje, que faciliten la mejor comprensión del tema propuesto (debates,<br />

discusiones, aplicaciones prácticas, confección de documentos.<br />

7.- EVALUACIÓN, CALIFICACION Y RECUPERACION<br />

7.1.- EVALUACIÓN Y CALIFICACION:<br />

a) PRUEBAS O CONTROLES: La evaluación de contenidos conceptuales y<br />

procedimentales se realizará básicamente mediante pruebas o controles de evaluación<br />

escritos realizados sobre los contenidos impartidos. Estarán basados en cuestiones de<br />

respuesta breve y otras de tipo práctico o de aplicación. De los controles realizados en<br />

un período de evaluación se obtendrá una nota media que no podrá ser inferior a 4<br />

puntos sobre 10 para poder aprobar la evaluación correspondiente.). La nota media de<br />

estas pruebas o controles pondera sobre la nota final del periodo de evaluación un 80%;<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!