01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

profesional. Cada criterio define una característica de la realización profesional bien<br />

hecha, así como hasta que nivel realiza cada una de las tareas.<br />

Dominio profesional: Es la descripción del campo de aplicación u objeto de las<br />

realizaciones profesionales de cada unidad de competencia.<br />

Por lo tanto una realización profesional será satisfactoria o competente cuando<br />

la persona obtiene los resultados esperados expresados en los criterios de realización en<br />

toda la diversidad de contextos, situaciones y condiciones definidas en el dominio<br />

profesional.<br />

2.1.3.1. Unidad de Competencia 1: CONDUCIR A CLIENTES POR<br />

SENDEROS<br />

Y RUTAS DE BAJA Y<br />

MEDIA MONTAÑA.<br />

REALIZACIONES<br />

1.1. Establecer el itinerario de la<br />

actividad teniendo en cuenta<br />

las características de los<br />

usuarios y las condiciones<br />

del medio.<br />

CRITERIOS DE REALIZACIÓN<br />

- Se identifican las características de los usuarios así como sus<br />

intereses.<br />

- Se selecciona la documentación necesaria para establecer la ruta:<br />

mapas, reseñas técnicas, guías descriptivas de la zona.<br />

- El itinerario programado asegura o prevé:<br />

. la satisfacción de los usuarios<br />

. que el grado de dificultad se adapta a las características de los<br />

participantes<br />

. su idoneidad desde la óptica de las características naturales y<br />

paisajísticas<br />

. condiciones aceptables de seguridad<br />

. el coste previsto<br />

. la adecuación a los medios disponibles<br />

. la duración en los márgenes previstos<br />

. los períodos y zonas de descanso necesarias<br />

. el avituallamiento preciso<br />

- Se determinan los puntos de referencia del itinerario para facilitar su<br />

posterior realización y seguimiento.<br />

- Se prevén itinerarios alternativos para realizar en caso necesario.<br />

1.2. Establecer las medidas<br />

preventivas y los recursos<br />

necesarios para garantizar el<br />

desarrollo de la actividad en<br />

condiciones de seguridad.<br />

- Se determinan soluciones alternativas para resolver las posibles<br />

contingencias que se pueden presentar al realizar la ruta en relación<br />

a:<br />

. condiciones del medio: desprendimientos, bloqueos, incendios,<br />

aludes, crecidas de ríos, terrenos embarrados<br />

. climatología: tormentas, niebla, nevadas, cambios extremos de<br />

temperatura<br />

. material: rotura o pérdida<br />

. los participantes: enfermedad, accidente, miedo, angustia<br />

- Se determinan las medidas preventivas necesarias notificando en su<br />

caso, a los servicios de rescate y asistencia el programa de<br />

actividades previsto.<br />

- Se dispone del material específico de seguridad para una posible<br />

contingencia teniendo en cuenta las características de la actividad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!