01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Al inicio de cada Unidad Didáctica, se hará una introducción a la misma, que muestren los<br />

conocimientos y aptitudes previos del alumno/a y del grupo, comentando entre todos/as los<br />

resultados, para detectar las ideas preconcebidas y de despertar un interés hacia el tema.<br />

Posteriormente se pasará a explicar los contenidos conceptuales intercalando actividades de<br />

apoyo como pueden ser comentarios de textos o resoluciones de casos prácticos.<br />

Al finalizar cada unidad didáctica, se debe proponer a los alumnos la resolución de<br />

actividades de enseñanza-aprendizaje, que faciliten la mejor comprensión del tema propuesto<br />

(debates, discusiones, aplicaciones prácticas, etc., role playing o dramatización) para vencer la<br />

timidez o el miedo al ridículo. También se proponen textos periodísticos relacionados con<br />

cada uno de los temas donde se presenta un aspecto concreto, a fin de mostrar al alumno que<br />

lo aprendido no es algo separado de la realidad y además para que se acostumbre al lenguaje<br />

periodístico y motivarle para su lectura.<br />

Al estar este módulo muy vinculado al mundo laboral, es conveniente que el alumno visite<br />

centros y lugares de trabajo como actividades complementarias y extraescolares. Para ello,<br />

será útil la coordinación con el tutor del Ciclo Formativo, o con todo el equipo educativo del<br />

Ciclo, a fin de que el alumno visite aquellas empresas relacionadas con los estudios que esta<br />

cursando y compruebe la aplicación práctica de los contenidos.<br />

7.- EVALUACIÓN, CALIFICACION Y RECUPERACION<br />

7.1.- EVALUACIÓN Y CALIFICACION:<br />

a) PRUEBAS O CONTROLES: La evaluación de contenidos conceptuales y<br />

procedimentales se realizará básicamente mediante pruebas o controles de<br />

evaluación escritos realizados sobre los contenidos impartidos. Estarán basados en<br />

cuestiones de respuesta breve y otras de tipo práctico o de aplicación. De los<br />

controles realizados en un período de evaluación se obtendrá una nota media que no<br />

podrá ser inferior a 4 puntos sobre 10 para poder aprobar la evaluación<br />

correspondiente.). La nota media de estas pruebas o controles pondera sobre la nota<br />

final del periodo de evaluación un 80%; la ponderación de cada pregunta o ejercicio<br />

de la prueba será equivalente, salvo que previamente y de forma expresa se indique<br />

otra. En cada periodo de evaluación se realizarán al menos 2 pruebas escritas que<br />

comprenderán normalmente los contenidos de 2 unidades de trabajo..<br />

b) TRABAJOS PROPUESTOS, CONFECCION DE DOCUMENTOS,<br />

RESPUESTAS A CUESTIONES PLANTEADAS POR EL PROFESOR EN<br />

CLASE Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO, conformarán el 20% restante de la<br />

calificación global de cada periodo<br />

7.2.- RECUPERACION:<br />

Las pruebas escritas, una vez calificadas por el profesor, se mostrarán al alumno y serán<br />

solucionadas y comentadas en clase para conocer y corregir los errores cometidos.<br />

Seguidamente a un período de evaluación, para aquellos/as alumnos/as que no lo hayan<br />

superado, durante un espacio de tiempo se atenderán las dudas, consultas y se darán las<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!