01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3.3.9. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD<br />

El profesor ajustará su ayuda pedagógica a las diferentes necesidades del alumnado y facilitara<br />

recursos y estrategias variadas que permitan dar respuesta a las diversas motivaciones,<br />

intereses y capacidades que presenten los alumnos.<br />

Para proceder a elaborar una adaptación curricular seguiremos los siguientes pasos.<br />

1º Realizar una evaluación inicial, con ella se procurará detectar si hay algún problema de<br />

aprendizaje concreto. Determinar pues, que es lo que consigue realizar aquel alumno en el que<br />

detectamos algún problema y determinar el objetivo que dicho alumno puede cubrir. Podemos<br />

utilizar para esto cuestionarios sencillos, entrevistas y pruebas escritas.<br />

2º Plantear una propuesta curricular por la que tratemos de poner los medios necesarios<br />

para lograr los objetivos que nos hemos propuesto. Si se modifican los objetivos y se aleja el<br />

alumno de los planteamientos generales y básicos para todo el alumnado, esta adaptación será<br />

significativa. Será necesario utilizar una metodología activa que potencie la participación,<br />

proponiendo al alumno las realidades concretas unidas a su entorno, propiciando el trabajo en<br />

grupo y favoreciendo su participación en las distintas actividades. Entre otras medidas<br />

utilizaremos:<br />

- Descubrimiento guiado,<br />

- Pedagogía de las situaciones<br />

- Resolución de problemas<br />

- Procedimientos globales<br />

- Asignación de tareas<br />

- Grupos interactivos<br />

- Aprendizaje cooperativo<br />

- Autoaprendizaje<br />

- Graduación de las actividades, etc.<br />

Al mismo tiempo, se pueden proponer dos tipos de actividades: la primera común para todo el<br />

alumnado y la segunda, diferente, según el grado de consecución de los objetivos propuestos,<br />

facilitando así la graduación de contenidos en orden creciente de dificultad.<br />

3º Realizar una evaluación sumativa por la que sabremos si se han alcanzado los<br />

objetivos propuestos evaluando tanto los contenidos conceptuales, procedimentales y<br />

actitudinales como el trabajo en grupo.<br />

Estas adaptaciones curriculares, si bien se pueden producir favorablemente cuando las<br />

mismas hacen referencia a problemas concretos de aprendizaje, no considero que sean<br />

válidas para otros alumnos que presenten problemas que impidan la consecución de la<br />

competencia general, que cualifica a los alumnos para acceder al mundo laboral como<br />

técnico en conducción de actividades físico deportivas en el medio natural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!