01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2.1. Módulo profesional 1: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE<br />

DESPLAZAMIENTO, ESTANCIA Y SEGURIDAD EN EL MEDIO NATURAL<br />

TERRESTRE (DMN).<br />

Asociado a la Unidad de Competencia 1: CONDUCIR A CLIENTES POR<br />

SENDEROS Y RUTAS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA.<br />

Siguiendo lo establecido en el RD 2049/1995, las capacidades que el alumno debe<br />

llegar a dominar para adquirir esta Competencia y los criterios que nos permitirán<br />

comprobar su nivel de adquisición serán:<br />

CAPACIDADES TERMINALES<br />

1.1. Planificar itinerarios a partir de datos<br />

obtenidos de mapas, de información<br />

sobre el medio y de las<br />

características del cliente o grupo.<br />

CRITERIOS DE EVALUACIÓN<br />

• Comparar diferentes tipos de mapas e interpretar su<br />

simbología.<br />

• Calcular desniveles y distancias longitudinales a<br />

partir mapas de diferentes escalas.<br />

• Determinar el punto de estación en un mapa.<br />

• Elaborar gráficos de itinerarios y croquis de un<br />

terreno determinado.<br />

• Identificar la información previa necesaria para la<br />

planificación del itinerario:<br />

. mapas<br />

. información turística de la zona<br />

. información meteorológica<br />

. información sobre condiciones del medio<br />

. información sobre las características del grupo<br />

• A partir de un supuesto donde se determine el medio<br />

de desplazamiento a utilizar y las características del<br />

grupo, confeccionar tablas de itinerarios estableciendo:<br />

sector, acimut, distancia longitudinal, desnivel,<br />

pendiente y tiempos aproximados, etapas y descansos.<br />

• Reconocer e interpretar señalizaciones de carácter<br />

local e internacional de senderos e itinerarios.<br />

1.2. Orientarse en diferentes situaciones<br />

a partir de datos obtenidos de instrumentos,<br />

mapas y signos naturales.<br />

• Reconocer e interpretar diferentes signos naturales<br />

para orientarse.<br />

• Manejar adecuadamente la brújula, el altímetro y<br />

otros instrumentos accesorios de orientación y describir<br />

su funcionamiento.<br />

• En diferentes casos, disponiendo de brújula y mapas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!