01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Identificar las variables (salariales, de seguridad e higiene, de productividad,<br />

tecnológica, etc.) objeto de negociación (*).<br />

Describir las posibles consecuencias y medidas, resultado de la negociación. (U.T.5)<br />

3.4. - Identificar las prestaciones y obligaciones relativas a la seguridad social (*) (U.T.6)<br />

3.5.- Describir el derecho laboral, así como sus notas características (U.T. 1)<br />

3.6.- Enumerar, identificar y describir las fuentes del derecho laboral (U.T.1)<br />

3.7 Describir las normas que en materia laboral, son más importantes en nuestro país<br />

(U.T.1)<br />

3.8.- Describir las diferentes modalidades de contratación laboral (U.T.2)<br />

3.9. Enumerar los diferentes componentes del salario (U.T.3)<br />

3.10.- Describir la importancia del salario mínimo interprofesional (U.T.3)<br />

3.11- Identificar las medidas de protección del salario (U.T.3)<br />

3.12.- Explicar la relación entre la jornada ordinaria y las horas extraordinarias (U.T.3)<br />

3.13.- Identificar la diferencia entre suspensión y extinción del contrato de trabajo (U.T.4)<br />

3.14.- Identificar las distintas causas de suspensión del contrato y sus efectos (U.T.4)<br />

3.15-. Enumerar las características del despido disciplinario (U.T.4)<br />

3.16-. Describir las competencias fundamentales de los representantes de los trabajadores<br />

(U.T.5)<br />

3.17- Identificar las diferencias existentes entre los delegados de personal y los comités de<br />

empresa (U.T.5)<br />

3.18- Valorar la participación de los sindicatos en el mundo laboral (U.T.5)<br />

3.19- Explicar la importancia de los convenios colectivos para la mejora de las condiciones<br />

laborales de los trabajadores (U.T.5)<br />

3.20- Identificar las partes que están capacitadas para negociar un convenio colectivo<br />

(U.T.5)<br />

3.21- Interpretar el desarrollo del derecho de huelga (U.T.5)<br />

3.22- Valorar los limites del derecho de huelga (U.T.5)<br />

3.23-. Conocer el fundamento de la acción de la seguridad social (U.T.6)<br />

3.24- Conocer la relación entre el mecanismo de financiación de la Seguridad Social con la<br />

percepción de prestaciones y los criterios de solidaridad (U.T.6)<br />

3.25- Conocer el sistema de prestaciones, diferenciando el sistema de prestaciones<br />

contributivas de las no contributivas y asistenciales (U.T.6)<br />

4.- ORIENTARSE EN EL MERCADO DE TRABAJO, IDENTIFICANDO SUS<br />

PROPIAS CAPACIDADES E INTERESES Y EL ITINERARIO PROFESIONAL MAS<br />

IDONEO.<br />

4.1.- Identificar y evaluar las capacidades, actividades y conocimientos propios con valor<br />

profesionalizador (*) (U.T.7)<br />

4.2.- Definir los intereses individuales y sus motivaciones, evitando, en su caso, los<br />

condicionamientos por razón de sexo o de otra índole (*) (U.T.7)<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!