01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para ello, el alumno/a presentará:<br />

- obligatoriamente, un guión previo que la profesora revisará y orientará,<br />

- una segunda entrega, opcional para perfeccionar las ideas y una última que<br />

obtendrá la calificación final.(Las dos previas tienen valoración actitudinal )<br />

En la recuperación por trimestre los trabajos podrán ser presentados a lo largo<br />

de la evaluación siguiente a la pendiente. Y las preguntas del examen se incluirán en los<br />

siguientes ejercicios, previo aviso con suficiente antelación y tiempo para atender dudas<br />

y consultas.<br />

En la evaluación final en junio se fijará un plazo para la entrega del trabajo y<br />

una fecha, que puede ser coincidente o no con éste, obligatorio para la realización de la<br />

prueba escrita.<br />

En la prueba de septiembre el trabajo será presentado en una sola y definitiva<br />

entrega. Antes de finalizar el periodo lectivo del curso en junio, la profesora orientará a<br />

quien lo solicite sobre como hacerlo y/o corregir el ya entregado.<br />

7. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.<br />

Se plantearán como complemento formativo, fuera de horario lectivo, no obligatorias<br />

pero si puntuables en el apartado “C” con un 5% máximo (del 20% correspondiente),<br />

las siguientes:<br />

1.- Puesta en contacto con diferentes asociaciones destinadas a la integración social de<br />

discapacitados como son O.N.C.E., ASTRAPACE y ASTRADE para visitar sus centros<br />

sociales y residencias, conocer su funcionamiento interno y participar de sus actividades<br />

formativas y de recreación. Se intentará coordinar una colaboración temporal concreta<br />

como voluntariado de los alumnos/as, para la aplicación y/o constatación práctica en<br />

contexto real de los diferentes trabajos realizados. Y en cualquier caso, se potenciará la<br />

participación en la organización como voluntariado en este tipo de actividades físicodeportivas,<br />

fuera del horario lectivo, valorando su experiencia personal recogida en un<br />

trabajo voluntario.<br />

2.- <strong>Proyecto</strong> Alhama: <strong>Proyecto</strong> de sensibilización hacia las actividades físico-deportivas<br />

adaptadas para personas con discapacidad en el <strong>IES</strong> Valle de Leiva.<br />

3.- Participación en otras actividades que se propongan en otros módulos transversales y<br />

unidades de competencia, con carácter interdisciplinar. Como por ejemplo en la<br />

acampada propuesta en DMN y /o CEQ.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!