01.06.2015 Views

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

Proyecto Curricular - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Identificar las posibilidades de intervención de<br />

organismos o entidades en la organización de AFD<br />

adaptadas.<br />

El establecimiento de las relaciones entre estas capacidades terminales y los<br />

objetivos generales del ciclo permite constatar cómo, a través del trabajo en este módulo<br />

se contribuye a los logros generales de capacitación para la competencia profesional<br />

tanto más cuanto es transversal a todos los demás.<br />

3. CONTENIDOS MÍNIMOS<br />

Los contenidos desarrollados durante las 65 horas de duración de este módulo,<br />

de las cuales 30 h quedan reservadas para el trabajo de los denominados contenidos<br />

mínimos , aparecen agrupados en el decreto que los regula, que a continuación se<br />

expone.<br />

a) Las discapacidades y poblaciones especiales.<br />

. Deficiencia, discapacidad y minusvalía.<br />

. Concepto y tipos de discapacidades.<br />

- Discapacidades físico-motrices.<br />

- Discapacidades psíquicas.<br />

- Discapacidades sensoriales.<br />

. Clasificaciones médico-deportivas.<br />

b) Integración y normalización<br />

. Concepto y terminología. Filosofía.<br />

. Evolución histórica del deporte adaptado.<br />

. Beneficios físicos, psicológicos y sociales de la actividad física en las personas con<br />

discapacidades.<br />

. Juegos sensibilizadores, integradores y específicos.<br />

c) Nociones médico-sanitarias de la actividad física adaptada<br />

. Higiene y cuidado específico de las secuelas.<br />

. Aspectos generales para el mantenimiento del material protésico y ortésico.<br />

. Adaptación al esfuerzo y contraindicaciones.<br />

. Lesiones.<br />

. Transferencias: movilidad y transporte de personas con discapacidad.<br />

d) Barreras<br />

. Legislación estatal y autonómica.<br />

. Las clases de barreras físicas.<br />

. Modificaciones arquitectónicas y funcionalidad de los espacios.<br />

e) La naturalidad en el trato con las personas con disminución<br />

. Pautas para la optimización de las relaciones interpersonales.<br />

. Aspectos básicos de las características psico-afectivas de las personas con<br />

discapacidad.<br />

. Ayudas requeridas por las personas con discapacidad: hacia la autonomía.<br />

. Adaptación de consignas y explicaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!