23.06.2015 Views

1LyMwl4

1LyMwl4

1LyMwl4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSENSO DE VALVULOPATÍAS 67<br />

El tratamiento médico de la insuficiencia tricuspídea<br />

secundaria se basa en diuréticos e inhibidores<br />

de la enzima convertidora de la angiotensina, ya que<br />

la sobrecarga derecha produce activación del sistema<br />

renina-angiotensina-aldosterona. (30) Sin embargo, se<br />

debería ser prudente en el manejo, ya que la IT grave<br />

per se puede disminuir el filtrado glomerular (31) y este<br />

efecto podría verse agravado por el uso de diuréticos<br />

y vasodilatadores.<br />

La IT secundaria grave se halla en más del 30%<br />

de los pacientes con valvulopatía mitral reumática<br />

(32) y en un porcentaje similar en pacientes con<br />

insuficiencia mitral isquémica. (33) Por otro lado,<br />

la IT secundaria moderada y grave implican peor<br />

pronóstico y calidad de vida (34, 35) y la experiencia<br />

ha mostrado que, lejos de desaparecer, en ocasiones<br />

se incrementa luego de la reparación mitral, sobre<br />

todo cuando el defecto izquierdo no se corrige totalmente.<br />

(36, 37) La anuloplastia tricuspídea mejora la<br />

capacidad funcional sin un incremento significativo<br />

de la morbimortalidad perioperatoria. (36) Por todo<br />

ello existe consenso a favor de la reparación tricuspídea<br />

en el momento de la cirugía izquierda, sobre<br />

todo cuando el anillo es mayor de 40 mm o de 21 mm/<br />

m 2 , ya que valores superiores a estos se asocian con<br />

mayor IT posquirúrgica. (38-40)<br />

Se denomina tracción (tethering) al triángulo formado<br />

en sístole en 4 cámaras por las valvas visibles de<br />

la válvula tricúspide y una línea imaginaria en el plano<br />

del anillo. De este triángulo pueden considerarse la<br />

altura y el área. Aunque no se utiliza como método de<br />

evaluación de la gravedad de la IT, se ha demostrado<br />

que una longitud de tracción > 0,76 cm y un área > 1,63<br />

cm 2 predicen IT residual luego de una cirugía mitral<br />

con alta sensibilidad y especificidad. (41) Es más, con<br />

una longitud de tracción > 1 cm, el 69% de los pacientes<br />

quedan con IT residual mayor que leve. (39)<br />

Debe considerarse que cerca del 40% de los<br />

pacientes que son sometidos a cirugía mitral sin<br />

reparación tricuspídea desarrollarán IT grave durante<br />

su evolución posterior. (42) La aparición tardía<br />

de IT significativa luego de la cirugía mitral es<br />

un problema clínico de difícil manejo. Cuando esta<br />

progresa con la aparición de insuficiencia cardíaca<br />

derecha, o dilatación progresiva del VD o disfunción<br />

ventricular derecha, la cirugía tricuspídea está indicada,<br />

dados los buenos resultados comunicados.<br />

(43) La cirugía aislada de la válvula tricúspide<br />

debe ser lo suficientemente precoz para evitar la<br />

disfunción ventricular derecha irreversible. Aun<br />

cuando los pacientes sintomáticos respondan bien al<br />

tratamiento médico, la demora en indicar la cirugía<br />

puede favorecer la aparición de una disfunción ventricular<br />

derecha irreversible que aumenta el riesgo<br />

quirúrgico. La presencia de disfunción ventricular<br />

derecha o izquierda grave, hipertensión pulmonar<br />

grave (PSAP > 6 0 mm Hg) o valvulopatía mitral<br />

residual significativa son contraindicaciones para<br />

la cirugía de la válvula tricúspide por presentar una<br />

mortalidad elevada, superior al 20% (44) (Tabla 4).<br />

Tabla 4. Recomendaciones<br />

para el tratamiento de la insuficiencia<br />

tricuspídea<br />

Recomendaciones Clase Nivel de<br />

evidencia<br />

Tratamiento médico en pacientes sintomáticos que incluye I C<br />

diuréticos e inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina.<br />

Plástica o reemplazo tricuspídeo en pacientes con insuficiencia I C<br />

tricuspídea grave sintomática.<br />

Plástica tricuspídea en pacientes con insuficiencia tricuspídea grave I B<br />

e indicación quirúrgica por valvulopatía mitral.<br />

Plástica tricuspídea en pacientes con insuficiencia tricuspídea IIa B<br />

moderada y anillo tricuspídeo mayor de 40 mm o 21 mm/m 2 e<br />

indicación quirúrgica por valvulopatía mitral.<br />

Plástica tricuspídea en pacientes con insuficiencia tricuspídea IIa B<br />

moderada o tracción valvar (tethering) > 1 cm e indicación quirúrgica<br />

por valvulopatía mitral.<br />

Plástica o reemplazo tricuspídeo en pacientes con insuficiencia tricuspídea IIa B<br />

grave luego de la cirugía mitral, con insuficiencia cardíaca derecha o<br />

dilatación progresiva del ventrículo derecho o disfunción ventricular.<br />

Plástica o reemplazo tricuspídeo en pacientes con insuficiencia IIb C<br />

tricuspídea grave y disfunción ventricular derecha grave.<br />

Plástica o reemplazo tricuspídeo en pacientes con disfunción III C<br />

ventricular derecha e izquierda grave, o hipertensión pulmonar grave.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!