23.06.2015 Views

1LyMwl4

1LyMwl4

1LyMwl4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 83 SUPLEMENTO 2 / JUNIO 2015<br />

la clase funcional y de la capacidad para el ejercicio. La<br />

insuficiencia tricuspídea mejora en la mayoría pero no<br />

en todos los pacientes.<br />

Durante varios años los pacientes eran derivados<br />

con síntomas, insuficiencia cardíaca, síncope, taquicardia<br />

ventricular, agrandamiento grave del VD, insuficiencia<br />

tricuspídea y disfunción del VD. Al igual que<br />

en el tratamiento de otras valvulopatías e intentando<br />

preservar la función miocárdica de ambos ventrículos,<br />

pero sobre todo del VD que es el más afectado, se han<br />

planteado valores de corte diastólicos y sistólicos del VD<br />

por debajo de los cuales el tamaño del VD se normaliza<br />

luego del reemplazo de la VP. Según los diferentes<br />

autores y grupos de trabajo: para Therrien VFD > 170<br />

ml/m 2 y VFS > 80 ml/m 2 ; para Oosterhof > 160 ml/m 2<br />

y > 82 ml/m 2 . (23) Buechel (24) plantea > 150 ml/m 2 ,<br />

mientras que para Frigiola es > 150 ml/m 2 con una FEy<br />

del VD no menor del 47%. Observaciones recientes efectuadas<br />

en la edad pediátrica establecen valores de corte<br />

en relación con la pérdida del gasto cardíaco y función<br />

del VD en 139 ml/m 2 de volumen diastólico y de 75 ml/<br />

m 2 de volumen sistólico. (25) Para el grupo de Tal Geva,<br />

(26) los predictores independientes de normalización<br />

de tamaño y función del VD son VFS inferior a 90 ml/<br />

m 2 y QRS en el ECG menor de 140 mseg.<br />

En algunas situaciones en que los pacientes se<br />

hallan asintomáticos puede indicarse el reemplazo de<br />

la VP si la reparación quirúrgica fue efectuada tardíamente<br />

(edad > 3 años) o bien en mujeres en edad fértil<br />

con IP grave y disfunción del VD. (27)<br />

Se recomienda realizar la intervención en centros<br />

de alta complejidad y con cirujanos con experiencia<br />

(Clase I, Nivel de evidencia C).<br />

En la Tabla 1 se detallan las recomendaciones de<br />

reemplazo de la VP en pacientes con IP grave operados<br />

de tetralogía de Fallot o con IP grave o fisiología similar.<br />

Existe un grupo de pacientes operados por tetralogía<br />

de Fallot con sustrato y foco de arritmia ventricular<br />

que no presentan mejoría de la arritmia posterior al<br />

reemplazo de la VP. El tratamiento sugerido es realizar<br />

el reemplazo valvular tratando el sustrato con el “defecto<br />

hemodinámico” (Clase I, Nivel de evidencia B), pero<br />

posteriormente a él, en el seguimiento, se debe evaluar<br />

y controlar el riesgo potencial arrítmico en cada caso.<br />

Previo al reemplazo de la VP, se evaluará la necesidad<br />

de estudiar y efectuar la ablación de la arritmia antes<br />

del acto quirúrgico, durante este o definir la necesidad<br />

de implante de un cardiodesfibrilador (CDI). Se recomienda<br />

realizar ablación de la arritmia e implante de<br />

CDI en este grupo de pacientes en centros de alta complejidad<br />

y experiencia (Clase I, Nivel de evidencia B).<br />

Los pacientes con síncope arrítmico o documentación<br />

de taquicardia ventricular sintomática y con supuesto<br />

evento fatal de muerte súbita cardíaca tendrán indicación<br />

de CDI (Clase I, Nivel de evidencia C).<br />

Como ya se hiciera referencia, la IP resulta prevalente<br />

en el seguimiento de pacientes operados de tetralogía<br />

de Fallot, sobre todo los operados a mayor edad, con<br />

técnica de parche transanular o durante las décadas de<br />

los setenta y ochenta. Para otros grupos, la necesidad de<br />

Indicaciones Clase Nivel de<br />

evidencia<br />

Cirugía de la válvula pulmonar en la IP grave asintomática con dos o más de<br />

los siguientes criterios:<br />

• VFDVD > 150 ml/m 2 * (valor de corte aceptado como patológico para la<br />

indicación de intervención, en relación con los valores normales).<br />

• VFSVD > 80 ml/m 2 . *<br />

• FEy VD < 47%. *<br />

• FEy VI < 55%. *<br />

• Aneurisma importante del TSVD. **<br />

• QRS > 140 mseg. **<br />

• Taquiarritmia sostenida por sobrecarga derecha. **<br />

• Otra anomalía asociada, como obstrucción TSVD ≥ 2/3 presión sistólica del<br />

VD en relación con la sistémica; estenosis grave de rama pulmonar;<br />

insuficiencia tricuspídea moderada a grave; insuficiencia aórtica grave,<br />

dilatación de la aorta ascendente > 50 mm, cortocircuito residual con<br />

Qp/Qs > 1,5:1. **<br />

Cirugía de la válvula pulmonar en la insuficiencia pulmonar grave<br />

asintomática con uno solo de los siguientes criterios:<br />

• Reparación quirúrgica tardía (edad > 3 años). I C<br />

• Mujeres en edad fértil con IP grave y disfunción del VD.<br />

I<br />

* B<br />

** C<br />

Tabla 1. Recomendaciones de<br />

reemplazo de la válvula pulmonar<br />

en pacientes con insuficiencia<br />

pulmonar grave operados<br />

de tetralogía de Fallot o con<br />

insuficiencia pulmonar grave y<br />

fisiología similar<br />

IP: Insuficiencia pulmonar. VFDVD: Volumen de fin de diástole del ventrículo derecho. VFSVD: Volumen de fin de<br />

sístole del ventrículo derecho. FEy: Fracción de eyección. VD: Ventrículo derecho. VI: Ventrículo izquierdo. TSVD:<br />

Tracto de salida del ventrículo derecho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!