09.07.2015 Views

boletin especial sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia ...

boletin especial sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia ...

boletin especial sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tratorno autista y trastorno <strong>de</strong> AspergerCarmen Quijada et al.D. INTERESES ESPECÍFICOSRara VezFrecuentemente20. ¿Está el niño fascinado por un tema en 0 1 2 3 4 5 6particu<strong>la</strong>r, y colecciona ávidamente informacióno estadísticas sobre ese tema <strong>de</strong> interés? porejemplo, el niño se convierte en unaenciclopedia andante en conocimientos sobrevehículos, mapas, o c<strong>la</strong>sificaciones <strong>de</strong> ligas<strong>de</strong>portivas21. ¿Se muestra el niño exageradamente molesto 0 1 2 3 4 5 6por cambios en su rutina o expectativas? porejemplo, se angustia si va a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> por unaruta diferente22. ¿Ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do el niño complejas 0 1 2 3 4 5 6rutinas o rituales que <strong>de</strong>ben ser completadosnecesariamente? por ejemplo, alinear todossus juguetes antes <strong>de</strong> irse a dormir.E. HABILIDADES EN MOVIMIENTOSRara VezFrecuentemente23. ¿Tiene el niño una coordinación motriz pobre? 0 1 2 3 4 5 6por ejemplo, no pue<strong>de</strong> atrapar un balón24. ¿Tiene el niño un modo extraño <strong>de</strong> correr? 0 1 2 3 4 5 6F. OTRAS CARACTERÍSTICASEn esta sección, indique si el niño ha presentadoalguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes características:a) Miedo o angustia inusual <strong>de</strong>bidos a:- Sonidos ordinarios, p.ej: aparatoseléctricos domésticos- Caricias suaves en <strong>la</strong> piel o en el cabello- Llevar puestos algunas prendas <strong>de</strong> ropaen particu<strong>la</strong>r- Ruidos no esperados- Ver ciertos objetos- Lugares atestados o ruidosos, p.ej:supermercadosb) Ten<strong>de</strong>ncia a ba<strong>la</strong>nceares o a aletear cuandoestá excitado o angustiadoc) Falta <strong>de</strong> sensibilidad a niveles bajos <strong>de</strong> dolord) Adquisición tardía <strong>de</strong>l lenguajee) Tics o muecas faciales no inusualesSi <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preguntas<strong>de</strong> esta esca<strong>la</strong> es “Sí”, y <strong>la</strong> puntuación está entre2 y 6 (es <strong>de</strong>cir, visiblemente por encima <strong>de</strong>l nivelnormal), no se pue<strong>de</strong> indicar, <strong>de</strong> manera automática,que el niño tiene Síndrome <strong>de</strong> Asperger.Sin embargo, existe dicha posibilidad, y sejustifica que se le realice una valoracióndiagnóstica.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!