09.07.2015 Views

boletin especial sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia ...

boletin especial sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia ...

boletin especial sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín PAUTAS Especial DE PSIQUIATRIA Sociedad <strong>de</strong> Psiquiatría y Neurología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infancia y Adolescencia Año 14, Noviembre 2003Trastorno bipo<strong>la</strong>r (TB) en niños y adolescentesDra. Esperanza HabingerDefiniciónEl TB es una enfermedad mental grave cuyodiagnóstico, particu<strong>la</strong>rmente en niños, constituyeun <strong>de</strong>safío clínico. Su curso longitudinalse caracteriza por episodios recurrentes <strong>de</strong><strong>de</strong>presión, manía, síntomas mixtos y/o hipomanía.Estos episodios causan variacionesinusuales y extremas en el ánimo, energía yconducta, lo que interfiere significativamentecon el funcionamiento.Epi<strong>de</strong>miología y ComorbilidadExiste evi<strong>de</strong>ncia que sugiere que el TB pue<strong>de</strong>ser tan común en niños y adolescentes comoen adultos. La prevalencia <strong>de</strong>l TB en unamuestra <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad en EEUU (14 a 18años) alcanzó el 1%; un 5.7% adicional teníasíntomas anímicos que cumplían criterios <strong>de</strong> TBno especificado (TB sub-sindromático). Noexisten datos nacionales. El TB <strong>de</strong> inicio en <strong>la</strong><strong>infancia</strong> o adolescencia temprana frecuentementese caracteriza por estados sintomatológicosmixtos, <strong>de</strong> curso continuo, con ciclosrápidos que pue<strong>de</strong>n cursar con <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nesconductuales, particu<strong>la</strong>rmente con el trastornopor déficit atencional con hiperactividad (TDAH)o el trastorno <strong>de</strong> conducta. Más complicado aúnes que pue<strong>de</strong>n tener <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> estostrastornos como síntomas iniciales, aspecto quepue<strong>de</strong> llevar a graves confusiones diagnósticas.Es <strong>de</strong>stacable también su asociación con otrostrastornos psiquiátricos como abuso <strong>de</strong>sustancias y/o alcohol, trastornos ansiosos y <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad.DiagnósticoEl diagnóstico <strong>de</strong> TB se realiza cuando estánpresentes los síntomas <strong>de</strong>l estado maníaco/mixto requeridos por el DSM-IV. El TB I secaracteriza por uno o más episodios maníacoso mixtos, habitualmente acompañados porepisodios <strong>de</strong>presivos mayores. El TB II secaracteriza por uno o más episodios <strong>de</strong>presivosmayores acompañados al menos por unepisodio hipomaníaco. Los síntomas maníacosincluyen: ánimo extremadamente alto o irritable,que dura al menos una semana, y tres o más<strong>de</strong> los siguientes síntomas: grandiosidad,escasa necesidad <strong>de</strong> sueño, verborrea, fuga <strong>de</strong>i<strong>de</strong>as o pensamiento acelerado, distractibilidad,hipersexualidad, agitación física, conductasarriesgadas. El episodio hipomaníaco tiene losmismos síntomas que el maníaco, pero <strong>la</strong>alteración no es tan grave y su duración mínimaes <strong>de</strong> 4 días. Los síntomas <strong>de</strong>presivos incluyencinco o más <strong>de</strong> los siguientes síntomas, duranteal menos dos semanas: ánimo bajo persistenteo irritable o <strong>de</strong>sinterés por activida<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>centeras (uno <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>be estar presente);cambios significativos en el apetito, peso ysueño; falta <strong>de</strong> energía; culpa inapropiada;distractibilidad; i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> muerte o suicidio. Elepisodio mixto se caracteriza por síntomasmaníacos y <strong>de</strong>presivos durante al menos unasemana. Es importante <strong>de</strong>stacar que algunosniños cumplen los criterios establecidos por elDSM-IV para TB I o TB II, pero otros sufren <strong>de</strong>perturbaciones anímicas, algunos síntomas <strong>de</strong>TB y presentan grave alteración funcional (TBno especificado) sin cumplir todos los criteriospara TB I o II. Existe evi<strong>de</strong>ncia que este grupotambién se beneficiaría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervencionesterapéuticas para el TB. A diferencia <strong>de</strong> losadultos, los niños y adolescentes maníacos sonmás propensos a ser irritables y a presentarpataletas <strong>de</strong>structivas que a estar eufóricos.Cuando se <strong>de</strong>primen, pue<strong>de</strong>n tener quejasfísicas, rechazo esco<strong>la</strong>r o mal rendimiento,ansiedad <strong>de</strong> separación, ais<strong>la</strong>miento social yextrema sensibilidad al rechazo o fracaso. Otrasmanifestaciones <strong>de</strong> estados <strong>de</strong>presivos omaníacos pue<strong>de</strong>n incluir el abuso <strong>de</strong> alcohol osustancias y <strong>la</strong> dificultad re<strong>la</strong>cional.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!