10.07.2015 Views

Recurso - UPNFM

Recurso - UPNFM

Recurso - UPNFM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación de abortos atendidos en los servicios públicosAñoEmbarazoEctópicoMolaOtrosproductosanormalesEspontáneosAbortomédicoOtroabortoNoespecificadoIntentoFallidoTotal2003 332 147 976 210 24 65 5104 5 686342004 348 170 1152 147 15 82 5383 73012005 397 232 1183 211 6 49 5405 5 74882006* 196 95 610 88 1 33 2697 3 3723* Datos enero-junio Fuente: Dirección de Estadística del Ministerio de SaludA partir de las cifras que aparecen en este cuadro, es posible afirmar que en el país en el 2003 seprodujeron 1479 abortos terapéuticos, en el 2004 ocurrieron 1685 abortos terapéuticos, en el 2005 fueron1818 y en la primera mitad del 2006 se presentaron 902 abortos terapéuticos. 59 Ello significa que, segúnlos datos del MINSA, entre el 2003 y el 2006 se presentaron 5884 casos de aborto terapéutico. Estascifras se obtienen sumando los abortos por embarazo ectópico, mola, otros productos anormales de laconcepción y lo que el MINSA denomina aborto médico (los realizados porque la mujer presentaba algunaenfermedad previa al embarazo y que ponía en riesgo su vida o salud), pues legalmente todos ellos seclasifican como abortos terapéuticos. La decisión de esta Honorable Corte Suprema ante este recurso porinconstitucionalidad tendrá innegables efectos para la realidad social de Nicaragua, y por lo tanto éstosdeben ser tenidos en cuenta al momento de resolver. En particular, deben considerarse los efectos en lasalud pública de las mujeres, pues un número significativo de ellas puede morir por no tener acceso legalal aborto terapéutico; y que debido a que la mayoría de los abortos se hace en la clandestinidad, resultamuy difícil estimar el número real de abortos inducidos y obtener datos confiables.Incluso, según los datos oficiales el mayor número de abortos corresponde a causas “no especificadas”, loque demuestra que la penalización del aborto no evita su práctica. Resulta relevante mencionar que elproducto de la gestación menor de 22 semanas de desarrollo no tiene ninguna probabilidad de sobrevivirsi su madre muere, por lo tanto prohibir el acceso al aborto terapéutico para proteger la vida del nonacido, carece de sentido. Igualmente, si la mujer fallece a causa de la enfermedad y el feto tiene mássemanas de gestación (hasta la semana 32 en países como Nicaragua), sus posibilidades de sobrevivirson mínimas.En Nicaragua, de las 115 muertes maternas del año 2007, se encuentran al menos 12 mujeres quefallecieron por patologías previas y agravadas por el embarazo, que de haber tenido la opción de un28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!