10.07.2015 Views

Recurso - UPNFM

Recurso - UPNFM

Recurso - UPNFM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

protected. En el mismo sentido: Mongolia, ICCPR, A/55/40 vol. I (2000) 49 at para.323; Guatemala, ICCPR, A/56/40 vol. I(2001) 93 at para. 85(19). Mexico, ICESCR, E/2000/22 (1999) 62 at para. 383, 391, 399and 405 Observaciones del Comite de laCEDAW: Chile, CEDAW, A/50/38 (1995) 35 at para. 158.: . La extrema legislaciónrestrictive sobre el aborto debe ser revisadatomando en consideración la relación entre los abortos clandestinos y la mortalidadmaterna. (Traducción libre). Texto original:The extremely restrictive legislation on abortion should be revised, taking intoaccount the relationship between clandestineabortion and maternal mortality. Peru, CEDAW, A/50/38 (1995) 79 at paras. 446 and 447:El gobierno debe tomar enconsideración las causas de la alta mortalidad materna que surge de la practica deabortos clandestinos y por lo tanto debe revisarlas leyes de aborto, tomando en consideración las necesidades en relación con la saludde las mujeres y debe considerar lasuspensión de la penalidad de carcel a las mujeres que han llevado a cabo abortos.(Traducción libre) Texto original: TheGovernment should look into the causes of high maternal mortality rates arising fromclandestine abortions and review the law onabortion, taking into consideration the health needs of women, and consider suspendingthe penalty of imprisonment for womenwho have undergone illegal abortion procedures. Namibia, CEDAW, A/52/38/Rev.1 part II(1997) 82 at paras. 103, 105, 108 and127: Medidas necesarias deben ser tomadas para revisar las leyes que contienen medidaspunitivas en contra de mujeres que hanllevado a acabo procedimientos de abortos ilegales. (Traducción libre). Textooriginal: The necessary measures should be adoptedto review the laws containing punitive measures against women who had undergoneillegal abortions. Jordan, CEDAW, A/55/38part I (2000) 16 at paras. 180, 181, 184 and 185: La prohibición del aborto tambiénaplica a los casos en que el embarazo se da porviolación o incesto y debe ser reconsiderada. La acción legislativa debe serconsiderada para permitir el aborto seguro paravíctimas de violación e incesto. (traducción libre) Texto original: That theprohibition of abortion also applies to cases wherepregnancy is due to rape or incest is a matter of concern. Paragraph 181. Legislativeaction should be initiated in order to permitsafe abortion for victims of rape and incest.52 OMS, Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (ICD-10)(1992) (Traducción Libre) Textooriginal: WHO, The Tenth Revisión of the Internacional Classfication of Diseases (ICD-10) (1992).53 En adelante se referirá a la Organización Mundial de la Salud como OMS.54 OMS, Aborto inseguro. Estimaciones globales y regionales de incidencia del aborto inseguro y su asociación con la mortalidadmaterna. Cuarta ediciòn, Ginebra 2004, p, 1 (traducción libre). Texto original: Unsafe Abortion. Global and Regional Estimatesofthe Incidente of Unsafe Abortion and Assiated Mortality in 2000, Fourth Edition, Geneva 2004, p. 1.55 Ipas Centroamerica. Los rostros detrás de las cifras: Los efectos trágicos de lapenalización del aborto terapéutico en Nicaragua. Pág. 12.56 Informe de Human Rigth Watch “Por sobre sus cadáveres: Denegación de Acceso a laAtención Obstétrica de emergencia y el aborto terapéutico en Nicaragua”. Octubre 2007.Pág. 12 y 13.57 La anemia drepanocítica, propia de las mujeres de raza negra, por ejemplo, vuelve elembarazo y el parto muy riesgosos, dolorosos y difíciles.58 Fichas de muerte materna del Ministerio de Salud de Nicaragua, 2000-2005.59 A partir de junio de 2006 no es posible acceder a información sobre aborto enNicaragua toda vez que si el Ministerio de Salud tiene dicha información ésta no espública.60Observaciones finales del Comité de los Derechos del Niño: Colombia. 16/10/2000.CRC/C/15/Add.137.61 CADH, firmada el 22 de noviembre de 1969, O.A.S. T.S No.36 O.A.S. OF. REC OEA/SerLV/II.23 doc.21 rev. 6 en 25 (1979) (e1ntrada en vigor el 18de julio de de 1978)Reimpreso en los Documentos Básicos Relativos a Derechos Humanos en el SistemaInteramericano (1992) En adelante la CADH.62COOK, Rebecca J. and Bernard M. Dickens. “Human Rights Dynamics of Abortion LawReform.” February 2003. P. 25.63Véase el caso Baby Boy vs Estados Unidos (caso 2141), resuelto por la ComisiónInteramericana de Derechos Humanos,mediante Resolución No 23/81 de 6 de mayo de 1981.64Ejemplos: El aborto terapéutico está despenalizado en el Perú, Costa Rica yGuatemala; el aborto por violación está despenalizado en todos los estados mexicanos,Brasil y Bolivia; el aborto por malformación congénita está despenalizado en76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!