11.07.2015 Views

0127 - Viento Sur

0127 - Viento Sur

0127 - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3pluralpluralNovela “negra”... como la vida misma“Entre los relatos de Edgar Poe, las novelas de Dickens y de WilkieCollins, y las pesquisas de Conan Doyle, El Capital, aparece en medio de laera victoriana, como el arquetipo de un género nuevo: la novela policiaca (…). Se hacometido un crimen. Se ha robado la plusvalía. El botín pasa de mano en mano y sepierde en el anonimato de las brumas de la gran ciudad. La realidad se hace plenamentepoliciaca”.En el año 2001, Daniel Bensaid en plena forma escribió uno de sus libros más brillantes:Passion Karl Marx. Les hiéroglyphes de la modernité, editado primorosamente porTextuel, combinando textos originales, citas políticas, históricas y literarias, grabados,etc. Daniel incluso encuentra citas marxistas propias de thriller:(…) En el capítulo llamado ‘inédito’ de El Capital, Marx analiza irónicamente al criminalcomo un trabajador productivo: ‘El criminal produce crímenes’ como el filósofoideas o el poeta poemas”. En fin: “La era del capital es también la de la agenciaPinkerton y sus detectives a sueldo (…)”.Una edición de este libro en castellano resultaría demasiado cara. Lástima porque enél hay muchísimas ideas estimulantes, además de esta “lectura” de El Capital comonovela policiaca que, a fin de cuentas, lleva hasta sus últimas consecuencias y una raízcomún las vinculaciones entre la novela negra y la sociedad capitalista a la que se hanreferido muchos autores e investigadores, y que es una de las razones del enorme augedel género negro en nuestros días, en el público lector en general y entre la gente críticadel capitalismo en particular. Denis Lehane, uno de los grandes, autor entre otrasde la obra maestra Cualquier otro día lo explica así: “A la gente le fascinan los gángstersporque representan el capitalismo al desnudo. Los gángster roban, igual que losbancos y las grandes corporaciones, pero lo hacen sin esconderse, sin hipocresía”.Hemos organizado este Plural a partir de ideas como estas y con doscriterios: el primero, no mitificar el género, en el cual hay una evidente crisis desobreproducción, en la que caben buenas (algunas) y malas (bastantes) novelas,muchas de las cuales no tienen nada que ver con la crítica de la sociedad existente enninguno de sus aspectos. El segundo, tratar de llamar la atención sobre enfoques yautores nuevos o poco conocidos, pero que merecen serlo. No encontrarán las y loslectores muchas referencias a libros que están en las mesas de novedades de las librerías,pero en cambio sí les ofrecemos el placer de descubrir obras y autores que porVIENTO SUR Número 127/Abril 2013 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!