11.07.2015 Views

0127 - Viento Sur

0127 - Viento Sur

0127 - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la práctica. Se dice así que “Sortu apostará por un Bloque Popular Independentistaconformado por agentes políticos, sindicales y sociales, como máximaexpresión de la estrategia”. Y en la tesis 149 se añade que “esto posibilitaráun paso más hacia la constitución de una Alianza Nacional interclasistapara el reconocimiento y la implantación de un Estado Vasco en Europa”. Seafirma que “ese Estado Vasco no será socialista pero supondrá un avancecualitativo en el camino de su constitución”. Este diseño estratégico sugierealgunas preguntas incómodas. Por ejemplo, ¿deberá renunciar el bloque populara su programa de transformación social para facilitar la alianza con elPNV?. ¿Se puede mantener al mismo tiempo la alianza por la autodeterminacióncon el PNV y la acción política sobre las cuestiones sociales independientementede él, o contra él, según los casos? Nos gustaría que así fuera, pero,¿de dónde se deduce que el PNV esté mas interesado en una alianza con laizquierda para promover una ruptura democrática con el consiguiente riesgode desbordamiento que comporta, antes que buscar el pacto con el Estado paragarantizar la estabilidad general del sistema?. ¿No es más razonable pensar entérminos de ganar mayorías sociales a través de alianzas político-sindicalespara promover la movilización ciudadana y la desobediencia civil realizadaincluso desde las instituciones públicas en que la mayoría es de izquierda?Los presos, el desarme y el relato sobre la lucha armada. No haybalance de la lucha armada. Todo lo que se hace es señalar las diferentes etapasde la estrategia de ETA: la etapa insurreccional de la IV Asamblea (1964),el cambio a la estrategia político-militar de 1974, y la nueva etapa que inaugurael documento ZUTIK EH (2010), donde se teoriza el agotamiento de lalucha armada y el cambio a métodos democráticos de acción política. No haybalance, ni explicaciones, ni justificaciones, ni críticas. Desconocemos lasrazones, por lo que solo cabe decir que la reflexión sobre ella (particularmentede la estrategia de negociación asentada en lo que algunos llamaron la“socialización del dolor”), seguirá siendo una tarea pendiente en la izquierdaabertzale. Hay que señalar sin embargo el contraste entre este hecho y el reconocimientoque se hace de las víctimas y del dolor causado, pues se han dadopasos importantes de reconocimiento mutuo entre víctimas de ambas partes, yde otros gestos de reconocimiento como el realizado en el acto en memoriade Fernando Buesa. Los nuevos pasos que habrán de darse se referirán sinduda a la creación de nuevos espacios de distensión, al desarme de ETA(entrega simbólica de sus armas al pueblo vasco en cuyo nombre las tomó), ala liberación de los presos políticos, y a la derogación de toda la legislaciónantiterrorista. Solo eso restablecerá la convivencia democrática.¿Cómo nos situamos ante el nuevo partido político de la izquierdaabertzale? Los miembros de Gogoa que han participado en el debateVIENTO SUR Número 127/Abril 2013 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!