11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

multinacionales, en este caso Telefónica. En mayo de 2012 ha igualado aFacebook en España por número de usuarios, los cuales tiene menor mediade edad, apenas dos años después de abrirse al público. Tuenti creada por elestadounidense Zaryn Dentzel en 2004 en España, es solo una de lasiniciativas que amenazan el reinado de la red social por definición.2. Andrew Gower lanzó en el año 2001 el video juego de Rol Runescape quepermite jugar on-line, tanto en modo de pago como de manera gratuita estejuego multijugador masivo, en lo que supone la evolución de su primervideojuego on-line DeviusMUD que tuvo una vida de unas semanas en 19<strong>99.</strong>Runescape ha sido el único videojuego capaz de disputar a World ofWarcraft el título de video juego más popular del mundo durante cuatroaños. 200 millones de cuentas creadas y 10 millones activas lo testifican.Andrew entendió rápidamente la importancia que tendrían los videojuegoson-line y tras una corta y muy temprana experiencia en 1999, donde ni elmercado de potenciales jugadores ni las infraestructuras estaban aúnpreparados, fue capaz de pulir el modelo de negocio y esperar al momentopreciso durante dos años. Lo que ha llevado a este alemán de 28 años atener una fortuna estimada de unos 500 millones de euros, y ser el másexitoso en este sentido de todo el continente.3. Steven Chang conoció durante su etapa en Paypal a Chad Hurley y JawedKarim. <strong>Una</strong> vez Steven, estando ya en Facebook tuvo problemas paracompartir los videos que habían grabado durante una fiesta en San Franciscocon sus antiguos compañeros de trabajo, y los tres se pusieron manos a laobra creando Youtube en 2005. El crecimiento de usuarios fue tan enormeque apenas un año y medio después, el equipo formado por este taiwanes, elestadounidense y el alemán del este en vez de enfrentarse al reto demonetizar todo el tráfico que atraían con su servicio gratuito se lo vendierona Google por 1.600 millones de dólares. A día de hoy Google aún no ha sidocapaz de obtener ganancias de un sitio web que engloba el 38% de losvideos que hay en Internet. A sus 30 años se estima que tiene una fortunapersonal de unos 280 millones de euros.4. Los cuartos en el ranking los creadores del proyecto Mozilla, Blake Ross yDavid Hayatt, cuyo objetivo es crear herramientas, comenzando por elfamoso navegador, sin ánimo de lucro, con el fin de que Internet no esté solodominada por intereses empresariales y gubernamentales, creando unsistema se software libre mantenido por una comunidad de desarrolladoressin ánimo de lucro. Los dos se conocieron trabajando en NetscapeCommunications, Blake entró como becario con 15 años, antes de graduarseen el instituto. Se estima que los dos tienen un patrimonio de unos 100millones de euros.5. En el quinto puesto tenemos a Andrew Michael creador de Fasts Hosts.Este británico decidió llevar a cabo el proyecto que le habían encargado enel ultimo año del instituto y en 1999 con la edad de 17 años creó la compañíade acceso a Internet, alojamiento o hosting y registros de nombres enInternet. Seis años después la empresa tenía unos ingresos de 20 millón esde libras con un beneficio de 5 millones.Un año después vendió la compañía de la que aún mantenía un 75% alproveedor de servicios en Internet alemán United Internet por 61,5 millonesde libras. Se mantuvo como Consejero Delegado de la compañía durante dosaños y luego lanzó LiveDrive. Se estima que tiene un patrimonio de más de90 millones de euros.6. En el sexto lugar tenemos a Angelo Sotira, este Griego creo con 19 años laempresa Deviant Art, su segundo <strong>emprendimiento</strong> tras el sito decompartición de archivos musicales para músicos Dimension Music quevendió exitosamente a Michael Ovitz, uno de los mayores empresariosmusicales estadounidenses.110REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!